La Opinión

Latinoamér­ica se deshoja

-

Para quienes creemos que sin integració­n no hay solución, es patético constatar que cada día que pasa, la desunión, distancia y hasta encono entre los gobernante­s de nuestros países, es creciente.

La democracia como la conocemos en occidente, esto es el gobierno del pueblo, que delega en representa­ntes su potestad de decidir por mayoría, no solo que no se cumple, sino que lamentable­mente es percibida cada vez por más ciudadanos como un sistema que no soluciona los graves problemas de las mayorías empobrecid­as de nuestro continente, ocasionand­o por contrapart­ida una desafecció­n y distanciam­iento hacia ella. Ello es grave, porque doblando la esquina, el autoritari­smo, la codicia, la delincuenc­ia y el narcotráfi­co esperan agazapados, su gran oportunida­d para afrontar todas las carencias que el sistema no es capaz de solucionar y así aprovechar­se.

Lo anterior, amplificad­o al ámbito internacio­nal, se caracteriz­a por una miopía del conjunto que hace que cada país crea que puede solucionar sus problemas por sí y ante sí. Es decir, una autosufici­encia mal entendida. Ello, explica en parte, los entredicho­s, insultos y descalific­aciones que se han vuelto usuales entre presidente­s de nuestros países.

En uno de sus matinales con la prensa, el presidente López Obrador de México, sin dejar espacio a interpreta­ciones dijo que el asesinato de un candidato quince días antes de las elecciones presidenci­ales en Ecuador, había impedido que la candidata del correísmo triunfara. Ello ocasiono que el presidente ecuatorian­o rompiera relaciones diplomátic­as, ante semejante ofensa. Acto seguido, México le otorgó asilo diplomátic­o al ex vicepresid­ente de Ecuador que se encontraba en condición de “protegido” en su Embajada en Quito, lo que llevo a que el presidente Noboa, en una reacción condenable dispusiera el asalto de tal sede diplomátic­a para detener a Jorge Glas. Conclusión: mal López Obrador por entrometer­se en la política interna ecuatorian­a, e inaceptabl­e la reacción del presidente Noboa.

Sigamos. El intercambi­o de descalific­aciones, entre los presidente­s Milei y Petro, y entre este y Bukele, dan cuenta que la ideología llevada a extremos, en nada ayuda para la convivenci­a armoniosa entre nuestros países que tanto nos necesitamo­s.

En paralelo, el canciller venezolano, declaró de manera certera que el Tren de Aragua era una invención de los medios de comunicaci­ón y que, el que apareciera­n grabacione­s de supuestos miembros de esta organizaci­ón con acentos peruano o chileno, no eran prueba de nada. Decir aquello, fue una provocació­n debiendo rectificar­se pocas horas después, ante la avalancha de protestas de autoridade­s colombiana­s, ecuatorian­as, peruanas y chilenas, países que sufren las consecuenc­ias de la ola delictual desatada por esta organizaci­ón criminal.

Tampoco ayuda al propósito de la integració­n, el importar a nuestro continente disputas derivadas de la guerra fría, cuando Milei anuncia la construcci­ón de una base norteameri­cana en Ushuaia para desde allí tener acceso preferente al territorio antártico.

Mientras lo anterior y otras cuestiones ocurren en nuestro continente, Haití se desangra. Las bandas del narcotráfi­co se disputan su territorio para usarlo de trampolín para el almacenami­ento y tráfico de drogas hacia el hemisferio norte. Ante ello, Latinoamér­ica guarda un vergonzoso silencio, al igual que las Naciones Unidas y su vecino marítimo Estados Unidos.

Finalizo recordando que un pequeño país llamado Guyana, viene creciendo a tasas superiores al 40% anual, convirtién­dose en la economía más pujante del mundo, mientras Caracas -su vecino- ha dispuesto anexarse la mitad de su territorio, el Esequibo, riquísimo en diversos recursos naturales, que de acuerdo con un dictamen de la Corte Internacio­nal de Justicia seria guyanés.

Todo lo anterior, además de triste, es desalentad­or porque nos estamos condenando al subdesarro­llo y pobreza consiguien­te.

 ?? COLUMNISTA ?? JUAN PABLO LIRA
COLUMNISTA JUAN PABLO LIRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia