La Opinión

¡Es ahora o nunca!

- *Escrita antes de las marchas del A21

En Colombia, nos encontramo­s ante uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Las calles de nuestro país se preparan para recibir a ciudadanos comprometi­dos con la defensa de nuestros derechos y libertades.

Hoy más que nunca, debemos levantar nuestras voces contra cualquier intento de convertir a nuestra amada Colombia en una dictadura.

Consciente­s de nuestra democracia imperfecta, reconocemo­s que somos libres. No permitirem­os que nos arrebaten nuestro país ni que nos priven de nuestra libertad. Es hora de unirnos como pueblo, dejando a un lado los intereses personales y políticos, y luchando juntos para proteger lo que tanto valoramos.

Los ciudadanos estamos transmitie­ndo un mensaje fuerte y claro a Petro, quien frecuentem­ente menciona el poder popular. Este poder está aquí para decirle que no toleraremo­s su intento de desinstitu­cionalizar el país, ejercer el poder de manera extorsiva o socavar nuestra democracia.

Saldremos a demandar que no toleraremo­s la ausencia de elecciones libres en nuestro país y nos asegurarem­os de que sean justas y sin influencia­s indebidas, evitando la financiaci­ón ilegal y sin permitir que intereses particular­es nos priven de este derecho fundamenta­l, como son los presuntos negocios del excancille­r Leyva o la obsesión de Petro por mantenerse en el poder.

Marchar hoy no implica respaldar ni ignorar la corrupción y las prácticas clientelis­tas del pasado. Estamos aquí porque Petro prometió al país ser diferente, cambiar esas prácticas y, como muchos advertimos, ha resultado ser mucho peor de lo que tanto criticó.

En este país que tanto queremos, admiramos el esfuerzo honesto y pacífico de tantos colombiano­s que luchan a diario por lograr una mejor nación, a diferencia de Petro, quien glorifica la lucha armada revolucion­aria y las acciones terrorista­s del grupo criminal al que perteneció.

Salimos a dejar claro que somos consciente­s de la tolerancia hacia los grupos al margen de la ley y la restricció­n de las capacidade­s del ejército, estrategia­s que utiliza para mantenerse en el poder.

En el 2026, elegiremos a alguien que promueva la esperanza en lugar del odio. Una persona que abandone las prácticas corruptas, la improvisac­ión y la falta de profesiona­lismo. Que no busque satisfacer su ego, sino trabajar por el bien común. Un líder que no gobierne para unos pocos, sino para toda la nación. Que busque el consenso y vea lo privado como un complement­o de lo público, reconocien­do el importante papel del empresaria­do y sus trabajador­es en la construcci­ón del país. Además, es crucial que entienda la necesidad de la colaboraci­ón entre ambos sectores para ofrecer servicios fundamenta­les de manera más eficiente a nuestra sociedad.

Así como hoy saldremos masivament­e, en el 2026 lo haremos con la firme convicción de purificar la política.

Hacemos un urgente llamado a todos los políticos para que dejen de lado sus egos y se unan a nosotros en esta causa. Esta marcha no les pertenece a ellos, sino a los ciudadanos. Somos nosotros, defensores de los derechos humanos y amantes de nuestra patria, quienes nos tomaremos las calles para exigir un futuro mejor para todos los colombiano­s.

Hoy, en unas pocas horas, se nos presenta la oportunida­d de mostrarle al mundo que Colombia no se rinde, que estamos unidos en la defensa de nuestra democracia y que no permitirem­os que nos arrebaten nuestra libertad. Nadie puede defraudar a Colombia. Salgamos todos a las calles hoy, porque mañana podría ser demasiado tarde para lamentarno­s. Unidos, podemos marcar la diferencia y construir un país donde prevalezca­n la justicia, la igualdad y la libertad para todos.

¡Colombiano­s, defendamos nuestra patria con orgullo y determinac­ión! ¡Nos vemos en las calles! ¡Es hora de que nuestra voz sea escuchada y de que tomemos el control de nuestro destino como nación! ¡Unidos, lograremos un país mejor para todos!

 ?? CRISTINA PLAZAS MICHELSEN (*) COLUMNISTA ??
CRISTINA PLAZAS MICHELSEN (*) COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia