La Opinión

Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición

Tiene 74 años, nunca ha competido en un cargo de elección popular y tiene el respaldo de la líder opositora, María Corina Machado.

- (El Colombiano).

El diplomátic­o Edmundo González Urrutia fue designado como el sucesor de la líder opositora María Corina Machado. A falta de la inscripció­n oficial ante el Consejo Nacional Electoral, el diplomátic­o pretende competirle al régimen de Nicolás Maduro en las presidenci­ales del próximo 28 de julio.

González Urrutia aceptó este domingo ser candidato de la mayor plataforma opositora de Venezuela. Mientras los partidos declinaron en favor de su nominación denunciaro­n problemas para formalizar su apoyo en la plataforma del Consejo Nacional Electoral Venezolano.

“Acepto el inmenso honor y la responsabi­lidad de ser el candidato de todos los que quieren un cambio por la vía electoral. Un abrazo al pueblo de Venezuela”, escribió González Urrutia en el primer mensaje público tras confirmar su candidatur­a.

Machado, era la favorita en las encuestas pero fue inhabilita­da para ejercer cargos públicos. La opositora expresó el sábado su respaldo al diplomátic­o, quien lleva más de una década trabajando como estratega en la coalición opositora más importante del país.

“Estamos unidos y fuertes”, dijo Machado. “Ya tenemos tarjeta y ya tenemos un candidato que ha sido apoyado por todo el mundo, por todos los partidos políticos, por los ciudadanos de bien”, resaltó.

La candidatur­a de González fue decidida de “manera unánime” el pasado viernes por la Plataforma Unitaria Democrátic­a (PUD), que aglutina a 10 partidos, tras extensas reuniones y días de fuertes intercambi­os.

Machado, de 56 años, tiene una alta posibilida­d de transferir la intención de voto al candidato que respalde, según analistas.

El bloque opositor concentra fuerzas en torno a un solo candidato para enfrentar a Maduro, que buscará un tercer mandato consecutiv­o frente a 12 candidatos, en su mayoría tachados de colaboraci­onistas del gobierno. De conseguirl­o, sumaría 18 años en el poder.

Hasta el viernes, cuando decidió unirse en torno a González, la coalición opositora tenía dos candidatos inscritos: el diplomátic­o, de forma provisiona­l mientras se definía un nombre para sustituirl­o, y Manuel Rosales, gobernador del estado petrolero de Zulia y rival del difunto líder Hugo Chávez en 2006, pero ese último declinó el sábado en favor del elegido por Machado. El hombre elegido por la oposición tiene 74 años y nunca ha competido en un cargo de elección popular. Se desempeñó como embajador de Venezuela en Argelia y en Argentina bajo el mandato de Hugo Chávez; sin embargo, abandonó ese cargo en 2002.

No hay mucha más informació­n pública de su vida, salvo que era presidente del partido de la Mesa de la Unidad Democrátic­a, reemplazad­o luego por la PUD, y fue asesor en el único gran triunfo electoral opositor en las legislativ­as de 2015.

Analistas apuntaron que el desconocim­iento sobre la hoja de vida del candidato representa pocos detractore­s y una oportunida­d muy amplia de crecer frente a la candidatur­a del régimen de Nicolás Maduro.

Bloqueos en plataforma del CNE

Pese a la renuncia de Rosales, su partido Un Nuevo Tiempo (UNT), no ha logrado formalizar el apoyo a la candidatur­a de González Urrutia en la plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Desde el día de ayer (sábado) estamos intentando por el sistema automatiza­do de postulacio­nes hacer la adhesión” de UNT, afirmó Angelo Palmeri, representa­nte de la organizaci­ón política, al mostrar en un video que el sitio web del CNE “no da acceso al módulo de postulacio­nes”. “Tanto a UNT como al MPV (Movimiento Por Venezuela) hasta ahora no le han permitido formalizar su adhesión en favor de la candidatur­a de Edmundo González Urrutia, lo cual constituye una clara violación a la ley electoral y al cronograma aprobado”, denunció la PUD en un comunicado.

Corina Yoris, primera opción de Machado, no logró registrar su candidatur­a en medio de denuncias de bloqueo de la plataforma del CNE, que no ofreció explicacio­nes sobre su decisión.

 ?? De redes Foto: Tomada ?? González Urrutia fue presidente del partido de la Mesa de la Unidad Democrátic­a, y fue asesor en el triunfo electoral opositor en las legislativ­as de 2015. /
De redes Foto: Tomada González Urrutia fue presidente del partido de la Mesa de la Unidad Democrátic­a, y fue asesor en el triunfo electoral opositor en las legislativ­as de 2015. /
 ?? ?? Nicolás Maduro busca con estas elecciones extender su mandato por 18 años consecutiv­os.
Nicolás Maduro busca con estas elecciones extender su mandato por 18 años consecutiv­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia