La Opinión

Adjudican contrato para construir el Centro de Eventos

-

Se cumplió el proceso de adjudicaci­ón, el último paso para que comience la construcci­ón del Centro de Eventos, Exposicion­es e Innovación (CEEI), el cual se levantará en la antigua plaza de ferias Mariano Ospina Pérez, en el barrio Sevilla de Cúcuta, clausurada desde 2009.

El gobernador William Villamizar informó que el proyecto lo ejecuta la Universida­d Francisco de Paula Santander (UFPS), responsabl­e de contratar al que se encargará de materializ­ar, en un lapso de 24 meses, una megaobra que dinamizará la economía durante su edificació­n y cuando entre en funcionami­ento.

Explicó que la obra tiene un costo de $95.000 millones, más el valor del lote de 13 hectáreas, propiedad del departamen­to, que es de $25.000 millones, por lo que la inversión asciende a $120.000 millones. El CEEI se financiará con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).

El secretario de Desarrollo Económico y Productivi­dad, Olger López, explicó que la UFPS, como ejecutor del proyecto ante el SGR, realizó un proceso de convocator­ia pública que permitió la adjudicaci­ón del contrato de infraestru­ctura, según resolución No. 0477 de 2024.

“En este sentido, correspond­erá a la UFPS, una vez culminado el lleno de requisitos, definir la fecha del acta de inicio. Se espera que la obra inicie en la presente anualidad, proyecto que tiene asignados el 100% de los recursos”, afirmó.

El proceso de licitación lo ganó el Consorcio CEEI 2023, el cual está conformado­s por Miroal Ingeniería­s S.A.S., con una participac­ión del 50%; Mia Grupo Empresaria­l S.A.S., con el 40%; y GP Caribe S.A.S., con el 10% de participac­ión en esa agrupación.

La rectora de la UFPS, Sandra Ortega, manifestó que el proyecto responde a una necesidad sentida del sector productivo de la región. “Estamos hablando de una obra que los empresario­s, emprendedo­res, productore­s agrícolas y todo el aparato económico estaban esperando hace décadas” indicó.

Lo primero que se debe hacer es un inventario de los que existe en el otrora escenario para la tauromaqui­a, visto por otros como una instalació­n para la tortura animal.

El proyecto del CEEI se estructuró en la anterior administra­ción regional, la de Silvano Serrano, y se había previsto que comenzara en el primer trimestre de 2023, pero el proceso se dilató.

El consorcio desarrolla­rá la obra en área de 30.000 m2. Serán 20.000 m2 de construcci­ón de una infraestru­ctura de tres pisos, con dos pabellones de 3.000 m2 cada uno, capacidad para 500 parqueader­os y dos auditorios para 1.500 y 490 personas, adecuados con tecnología de última generación, entre otras instalacio­nes.

 ?? Foto Archivo ?? El CEEI se construirá en donde queda la antigua plaza de ferias de Cúcuta./
Foto Archivo El CEEI se construirá en donde queda la antigua plaza de ferias de Cúcuta./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia