La Opinión

La gimnasia busca recursos para el Nacional de Medellín

-

Luego de la exitosa clasificac­ión de Ángel Gabriel Barajas, a los Olímpicos de París 2024, la selección Norte de gimnasia se encuentra lista para competir en el primer torneo nacional del año en Medellín de 1 al 5 de mayo, el Campeonato Nacional, grupo de edades, juvenil, y mayores en damas y varones.

El certamen es además selectivo al Torneo Panamerica­no sénior que tiene como sede a Santa Marta.

No obstante, desde hace varios días la Liga Nortesanta­ndereana a través de su presidente Jairo Cadena Nossa ha venido gestionand­o ante el Instituto de Deportes de Norte de Santander (Indenorte) los recursos para el viaje de los deportista­s a la capital antioqueña, pero según el dirigente la propuesta de la directora del ente deportivo es de $50 millones, y la solicitud de la Liga es de $79 millones, dineros que según el dirigente no alcanza a suplir los costos que genera la participac­ión de los gimnastas rojinegros y le han manifestad­o que la otra parte debe buscarla por otro lado.

La inversión incluye, pasajes ida y regreso, inscripció­n al campeonato, hospedaje, alimentaci­ón y transporte interno.

El grupo lo componen 25 gimnastas, 10 damas y 15 varones a los que se suma el cuerpo técnico integrado por 19 personas más.

A doce días del inicio para los deportista­s y el representa­nte legal de la liga es toda una incertidum­bre de si habrá o no viaje el campeonato por la falta de recursos, Cadena indicó hoy tienen una reunión con el gobernador William Villamizar para concretar la ayuda y no perder la preparació­n que se ha hecho durante los primeros cuatro meses del año.

Buscando plata

Sobre cómo va la consecució­n de los dineros el presidente de la liga le dijo a Q’hubo que hoy sostendrán una reunión con el gobernador William Villamizar, para hablar sobre tema.

“Mañana (hoy) tenemos una reunió con el gobernador, porque la directora no nos ha definido nada, afirmó Jairo Cadena.

Cuenta el presidente que la solicitud la hicieron llegar con tiempo a la dirección de Indenorte aproximada­mente 20 días, pues la resolución de la Federación Colombiana fue expedida el 19 de marzo y antes se podía hacer la gestión hasta no tener el documento.

“Nosotros debemos adjuntar la resolución de la federación (con la fecha del campeonato), pero ese documento no llega de forma inmediata, y apenas la tuvimos en las manos la enviamos a Indenorte. La situación que alega la directora es que nos han dado demasiada plata, que nosotros nos llevamos el 25 % del presupuest­o de Indenorte y consideram­os que no es así”, subrayó el dirigente.

Cadena manifestó que en una charla con la directora Leidy Ortiz se comprometi­ó a mantener los rubros del año pasado para todas las modalidade­s (artística, rítmica, aeróbica y parkour) es decir de $80 millones, $25 millones, $20 millones y $10 millones respectiva­mente, para dos salidas al año, que en total suman $270 millones.

“El día que nos reunió la directora nos dijo que “voy a ser consecuent­e con los años anteriores no les voy aumentar, pero tampoco les voy a quitar”, reseñó el dirigente.

Pero al conocer el valor del desplazami­ento de los atletas según Cadena solo les iba a dar el 80 % y lo demás deben gestionarl­o con otras entidades, y por ello pidieron hoy audiencia con el gobernador.

 ?? / Foto: Archivo ?? Los gimnastas nortesanta­ndereanos se aprestan para una nueva competenci­a.
/ Foto: Archivo Los gimnastas nortesanta­ndereanos se aprestan para una nueva competenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia