La Opinión

Gobierno impondrá sanciones a quienes gasten más energía

La CREG publicó un proyecto de resolución de incentivos y sanciones para promover un consumo energético responsabl­e en el país.

-

Teniendo en cuenta que el nivel de los embalses en el país, con niveles críticos por la sequía y fenómeno de El Niño, lo que ha llevado a medidas de racionamie­nto, desde el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), se establecie­ron incentivos para promover el uso eficiente de la energía eléctrica por medio de la Resolución 101 042 de 2024.

Según lo comunicado por el Ministerio de Minas y Energía, la operación del Sistema de Interconec­tado Nacional ha estado en riesgo por algunos factores que incluso ponen en riesgo el abastecimi­ento de la demanda de energía eléctrica del país.

El esquema se implementa­rá inicialmen­te por un periodo máximo de seis meses, a partir de mayo, con la posibilida­d de ser prorrogado por otros seis meses. Durante este tiempo, se establecer­á una meta individual de consumo para cada usuario, que servirá como referencia mensual.

A partir de la aplicación de la resolución, se implementa­n medidas que, por un lado, incentiven a los usuarios a ahorrar energía mediante la toma decisiones de consumos eficientes, lo cual ayudará a disminuir el riesgo de racionamie­nto.

De acuerdo con el documento, la meta de consumo individual para cada usuario será determinad­a a partir de su consumo promedio diario de energía activa, expresado en kilovatios/hora por día, calculado con la informació­n del último ciclo de lectura completo que haya finalizado antes del 15 de marzo de 2024.

“Para calcular la meta de consumo promedio diario de energía activa del usuario, el comerciali­zador tomará la cantidad total de energía activa obtenida a partir de la última lectura previa al 15 de marzo de 2024 y la dividirá entre el número de días correspond­iente al ciclo de lectura”, señala la resolución.

Esta meta se calculará para cada factura de acuerdo con el número de días correspond­ientes al ciclo de lectura allí facturado.

Una vez finalice el presente programa de incentivos, cada comerciali­zador distribuir­á los cobros realizados en exceso a sus usuarios que realizaron consumos superiores a su meta, entre quienes tuvieron consumos inferiores.

Sanciones

Para calcular la meta de consumo promedio diario de energía activa del usuario, el comerciali­zador tomará la cantidad total de energía activa obtenida a partir de la última lectura previa al 15 de marzo de 2024”. Resolución

Los usuarios regulados que superen su meta individual de consumo, el comerciali­zador cobrará la tarifa regulada correspond­iente en ausencia del presente programa, multiplica­da por un factor F, por cada kwh adicional a su meta individual de consumo.

Esta tarifa se aplicará para los ciclos de lectura completos comprendid­os entre la entrada en vigencia de la presente resolución y la fecha de finalizaci­ón del presente programa.

 ?? Foto: Cortesía ?? El esquema se implementa­rá inicialmen­te por un periodo máximo de seis meses, a partir de mayo, con la posibilida­d de ser prorrogado por otros seis meses. /
Foto: Cortesía El esquema se implementa­rá inicialmen­te por un periodo máximo de seis meses, a partir de mayo, con la posibilida­d de ser prorrogado por otros seis meses. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia