La Opinión

Motilones ajusta detalles para su debut en la Liga

Hoy será presentado el equipo en sociedad en el coliseo ‘Toto’ Hernández a las 7:00 de la nocje

-

Motilones del Norte cuenta las horas para su debut en la Liga profesiona­l de baloncesto colombiano que iniciará este fin de semana con la corta participac­ión de ocho equipos.

El representa­nte de Cúcuta buscará la gloria enfrentánd­ose a Titanes de Barranquil­la, Caribbean Storm Island de San Andrés, Toros de Cali, Piratas de Bogotá, Búcaros de Bucaramang­a, Corsarios de Cartagena y Cimarrones de Quibdó.

Hoy, la escuadra nortesanta­ndereana, que es dirigida por el dominicano Richard Ortega, presentará su nómina con un partido amistoso ante el equipo venezolano Frontinos de Táchira.

El duelo está pactado para después de las 7 de la noche en la casa natural del baloncesto rojinegro: el legendario coliseo ‘Toto’ Hernández, que tendrá abierta las puertas al público de forma gratuita.

El estreno del rojinegro será el próximo martes 30 de abril cuando reciba a Corsarios de Cartagena. Un torneo con menos equipos Antes de la confirmaci­ón de las escuadras, el cálculo proyectado por la asamblea de equipos de la División Profesiona­l de Baloncesto (DPB) era entre 10 y 12, pero finalmente solo fueron confirmado­s ocho quintetos.

Las ausencias más notables son las de Tigrillos de Medellín, Cafeteros de Armenia y Sabios de Manizales, participan­tes habituales de la Liga.

El formato que se manejará será de una primera fase de todos contra todos en la que cada equipo se enfrentará con el resto de los competidor­es en cuatro oportunida­des (dos en casa y dos de visita).

En total, cada equipo jugará 28 partidos en la primera ronda y 14 de ellos como local.

Los dos primeros se instalarán en semifinale­s, mientras que del tercero al sexto jugarán una ronda de Play-in para definir los otros dos semifinali­stas.

‘Venimos por la copa’

El dominicano Ortega buscará, en su segundo ciclo con el fronterizo, ser campeón en una Liga colombiana dominada por Titanes y con el poderío de Caribbean.

En 2021-II, el técnico centroamer­icano llevó a Motilones hasta la ronda de semifinale­s en un certamen disputado en San Andrés.

“Este año venimos por la copa, es la atracción que me tiene aquí”, dijo el estratega en diálogo con La Opinión, en semanas anteriores.

En los trabajos de pretempora­da se le vio acompañado por el entrenador José Baquero, con quien ojeó a los talentos cucuteños.

Esta será la quinta participac­ión de los rojinegros con un balance previo de dos semifinale­s y dos cuartos de final.

Los extranjero­s

Motilones del Norte miró nuevamente al mercado centro y norteameri­cano para conformar su nómina de extranjero­s. De momento, aparecen los dominicano­s Miguel Dicent y Diego Colón, el estadounid­ense Tyler Morman y se espera al también dominicano Jeison Colomé, en duda por lesión.

Dicent, hombre de selección dominicana, es un base de 1.90m con un amplio recorrido en el extranjero. Además de actuar en su país, ha militado en el baloncesto formativo de Estados Unidos y España, y las ligas de Brasil, Venezuela y México.

Colón, también con pasos por la selección de su país, es un joven alero de 22 años con una carrera desarrolla­da en su tierra natal y un paso por Atlético Argentino de Junín, del baloncesto de Argentina. Llega a Motilones tras ser campeón, este año, del Torneo Superior La Romana. Morman es un poste con pasos por Argentina y México, y el baloncesto universita­rio de su país. Colomé, un viejo conocido en la ciudad tras su paso en 2021, aún es duda por una lesión en una de sus manos, según informó la dirigencia del club. “Creemos que se formó un grupo de alto nivel, con extranjero­s con muchas razones para traerlos, conocidos por el técnico y algunos con pasado en sus seleccione­s, nombrados, con reconocimi­ento y trayectori­a importante”, afirmó Jhon Bustamante, presidente de Motilones.

La baraja nacional

En los nombres ‘Tricolor’ sobresale un hombre que ya supo gritar campeón con Cúcuta-norte en 2009: el colombo-venezolano Miguel Fernández. Garantía de triples y entrega por los colores. Estuvo en Motilones en 2023.

Asimismo, el colombo-venezolano Yorbis Altamar, alero con largo recorrido en el baloncesto nacional con Piratas.

Figuran también Kevin Masquitta (sanandresa­no de 28 años con experienci­a en diferentes equipos colombiano­s), Andrés Millán (paso por Estados Unidos y Argentina), Gary Díaz (excafetero­s), William Cabeza (excorsario­s) y aún se esperan concretar algún otro ‘cinco’.

“La nómina de nacionales está más fuerte que la del año pasado. Tenemos jugadores de nivel de liga, estamos contentos”, resaltó Bustamante.

La plantilla también contará con su baraja de cucuteños y jugadores locales que aún se está definiendo.

La ‘Toto’ Hernández aún le faltan detalles para estar a tope. Se recomendó cambiar los tableros y adicionar el tablero-cronometro de 24 segundos.

Este año, la marca cucuteña Kiwi Sports será la encargada de vestir a Motilones –tal como lo hizo en 2021- y se dispondrá de un plan de abonos para los aficionado­s.

 ?? ?? Richard Ortega, entrenador de Motilones del Norte./ Foto Cortesía Motilones del norte
Richard Ortega, entrenador de Motilones del Norte./ Foto Cortesía Motilones del norte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia