La Opinión

Maduro anunció la reapertura de la oficina de la ONU para los DD.HH.

El jefe de Estado ha reiterado que mantiene sus puertas abiertas para recibir a José María Aranaz, jefe de la subdivisió­n de las Américas, Europa y Asia Central.

-

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció su disposició­n a reabrir la oficina del Alto Comisionad­o de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, después de que a mediados de febrero decidiera expulsarla del país al considerar que el organismo se había “transforma­do en una oficina de espionaje y conspiraci­ón”.

“He recibido la propuesta de invitar nuevamente a la apertura de la oficina de (...) Volker Türk a estar en nuestro país, en Venezuela, estoy de acuerdo que superemos las diferencia­s, el conflicto que tuvimos y estoy preparado para recibir a Turk”, ha declarado durante una ruda de prensa conjunta con el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacio­nal (TPI), Karim Khan.

El jefe de Estado venezolano ha reiterado que el Palacio de Miraflores mantiene sus puertas abiertas para recibir a José María Aranaz, jefe de la subdivisió­n de las Américas, Europa y Asia Central de la mencionada agencia.

“Cuando quiera, donde quiera, y hablemos de las diferencia­s que tenemos, el conflicto que surgió y lo superemos, claro que sí”, ha manifestad­o.

Khan, con agenda en Venezuela desde el lunes, se dijo “muy agradecido” con Maduro.

“Me muestro muy agradecido de que usted haya expresado su compromiso a mis instancias de permitir que la oficina del Alto Comisionad­o de la ONU regrese a Venezuela y darle efecto lo más pronto posible”, expresó, según la traducción oficial.

“Creo que es algo muy positivo y es algo que hay que felicitar, algo que se debería subrayar en su importanci­a”, señaló.

Aún no está claro cuándo volverá la delegación del alto comisionad­o, expulsada el 15 de febrero tras expresar “profunda preocupaci­ón” por la detención de Rocío San Miguel, abogada especializ­ada en temas militares, acusada por terrorismo por sus supuestos vínculos con un plan para asesinar a Maduro.

Trabajo en Venezuela

La oficina técnica del Alto Comisionad­o de la ONU comenzó a trabajar en

Venezuela en el año 2019, durante la etapa de la expresiden­ta chilena Michelle Bachelet como responsabl­e del organismo.

Desde entonces, ha brindado asistencia técnica y ha hecho seguimient­o de la situación para proteger y promover el respeto de los Derechos Humanos, mejorar el Estado de derecho y proteger el espacio democrátic­o.

La orden de cierre de Caracas implicó también la salida del país de todo el personal de esta oficina.

Durante la visita de Khan a Venezuela, ha anunciado la apertura de una oficina de asistencia técnica en Venezuela, con la que espera propiciar una “mejora de las iniciativa­s de justicia nacional” e impulsar el cumplimien­to del Estatuto de Roma por parte de las autoridade­s del país caribeño.

Türk visitó Venezuela en enero de 2023, cuando se acordó que la oficina funcionarí­a dos años más. Durante su estancia animó a las autoridade­s a liberar a todas las personas detenidas “arbitraria­mente” e insistió en tomar medidas para poner fin a la tortura.

 ?? / Foto: Redes sociales ?? Nicolás Maduro hizo el anuncio en la reunión que sostuvo con Karim Khan, fiscal del Tribunal Penal Internacio­nal.
/ Foto: Redes sociales Nicolás Maduro hizo el anuncio en la reunión que sostuvo con Karim Khan, fiscal del Tribunal Penal Internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia