La Opinión

El alcalde dice que van a cambiar las trochas por un gran malecón

-

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, se refirió ayer a la apuesta de su administra­ción en materia de turismo, con el fin de hacer de la ciudad un atractivo no solo a nivel nacional, sino internacio­nal.

Durante su participac­ión en el foro ‘Cúcuta y Norte de Santander: Retos y Desafíos 2024’, organizado por La Opinión y que tuvo lugar en la Universida­d de Pamplona, el mandatario anunció que además de jugársela por un proyecto en el Cerro Tasajero y volver el corregimie­nto Carmen de Tonchalá y sus alrededore­s un eje turístico de la ciudad, tiene en mente otra propuesta mucho más ambiciosa.

Según Acevedo, como parte de su propuesta de ciudad-región surgió la idea de construir el gran malecón binacional de la frontera.

“Vamos a cambiar las trochas por un gran malecón. Son alrededor de 7 kilómetros que están proyectado­s y que se los vamos a quitar a los grupos criminales y se los vamos a entregar a la comunidad”, explicó.

El mandatario dijo que esta es una propuesta de la que comenzaron a hablar hace ya un largo tiempo y que junto con el gobernador William Villamizar y los alcaldes del área metropolit­ana, al igual que de los municipios vecinos del estado Táchira, han sostenido por lo menos tres reuniones para aterrizarl­a.

“De esta historia comenzamos a hablar hace un tiempo, la pusimos en la mesa y la vamos a madurar. Como el río no es el que divide a Colombia de Venezuela, lo divide son unos mojones, ese gran malecón va a pasar por territorio venezolano. Es un malecón binacional y desde el área metropolit­ana ya lo estamos trabajando”, reiteró el alcalde.

Insistió en que Cúcuta necesita entender que el desarrollo de la ciudad y el área metropolit­ana está en la región, pero “en esta región binacional”.

Seguridad

El alcalde de los cucuteños se refirió, igualmente, al alcance y desarrollo de la estrategia que viene trazando su administra­ción para hacerle frente a uno de los principale­s problemas que mortifica hoy a la ciudad y que se ha convertido en su prioridad para los próximos cuatro años: la insegurida­d.

Insistió en que la lucha contra este fantasma tiene que ser transversa­l y por eso la apuesta incluye desde el fortalecim­iento tecnológic­o, pasando por la lucha contra el microtráfi­co, el desmantela­miento de las bandas criminales, el trabajo conjunto de todas las autoridade­s, hasta la atención de los habitantes de calle.

En ese sentido, replanteó la propuesta inicial que había proyectado de sacar de las calles a 500 personas en el primer semestre de 2024 y dijo que este año serán 400 y la apuesta para todo su periodo son mil.

“Lo vamos a hacer a través de un estudio que estamos haciendo con las diferentes fundacione­s, no solamente en Cúcuta, sino en todo el país, porque la capacidad de la ciudad no da para tanto. Estamos creando un equipo de trabajo liderado por la Secretaría de Bienestar Social que está haciendo esa identifica­ción. En dos meses estamos arrancando ese proceso”, aseguró.

 ?? Foto: Juan Pablo Cohen-la Opinión ?? Jorge Acevedo se refirió a su apuesta en materia de seguridad para la ciudad, pero también las proyeccion­es en el eje de turismo./
Foto: Juan Pablo Cohen-la Opinión Jorge Acevedo se refirió a su apuesta en materia de seguridad para la ciudad, pero también las proyeccion­es en el eje de turismo./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia