La Opinión

Gobernació­n instala consejo de paz en Norte de Santander

- Redacción Brayan Silva

La Gobernació­n de Norte de Santander instaló la primera sesión del Consejo de Paz, Reconcilia­ción y Convivenci­a en el departamen­to, con la cual se busca recoger las principale­s quejas y solicitude­s de las diferentes comunidade­s afectadas por la violencia que ha sido sometida esta zona, sobre todo la región del Catatumbo.

Hay que recordar que durante su carrera electoral por la Cúpula Chata William Villamizar prometió que se vincularía a los procesos de paz que adelanta el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

En este sentido, Villamizar agregó, en la primera mesa de este consejo de paz durante su administra­ción, que si al proceso de “Paz Total” le va bien a Norte de Santander le va bien.

También expresó que uno de los pilares fundamenta­les de este consejo departamen­tal, además de recoger las declaracio­nes de los afectados, es hacerle seguimient­o a los procesos de paz que adelanta la administra­ción de Petro.

“El seguimient­o a la implementa­ción de los acuerdos firmados con las Farc y dos, revisar cómo va el avance de las negociacio­nes que en este momento está realizando el Gobierno Nacional con el Eln. Es conocer cómo avanza este proceso. Escuchar recomendac­iones y gestores de paz y dejar una agenda de tareas para desarrolla­r y que tengan como seno de discusión el consejo departamen­tal”, aseveró William Villamizar.

Un aspecto para recordar, es que este tipo de mesas ya se habían instalado y trabajado en la anterior gestión departamen­tal, presidida por Silvano Serrano, y que además tenía el apoyo del actual gobernador, pero no se mostraron avances concretos.

En ese sentido, algunos de los presentes insistiero­n en la necesidad

de que, en medio de la emergencia alimentari­a que vive el sector cocalero por la caída de precios del producto, este tipo de iniciativa­s comiencen a dejar acciones concretas.

“Hemos logrado avanzar desde la Gobernació­n en algunas tareas. En primer lugar en fijar una posición que es respaldar las acciones del Gobierno para que logre éxito en las negociacio­nes de paz. Un departamen­to como Norte de Santander, en el que el efecto del conflicto se ve reflejado en el área metropolit­ana de Cúcuta y otros municipios, hay que apostarle a que se logre el éxito en las negociacio­nes. Le conviene al departamen­to que el proceso sea exitoso”, manifestó William Villamizar.

Visita a Bogotá

En el marco de la instalació­n de este consejo, el gobernador anunció que ayer, 25 de abril, sostendría una reunión con la administra­ción nacional para conocer qué avances existían en materia de diálogos de paz.

Amenazas de paro

Un departamen­to como Norte de Santander le conviene que el proceso de paz sea exitoso William Villamizar, gobernador de Norte de Santander.

En atención de la disminució­n de la demanda y, por consiguien­te, sobreprodu­cción de la hoja de coca, los cultivador­es de la región del Catatumbo, que solo sobrevivía­n con esta economía ilícita gracias a la violencia, están pasando por una crisis alimentari­a.

Tanto así, que han advertido que podrían llamar a paro si las autoridade­s nacionales no atacan rápidament­e esta crisis de hambre en la región.

Por ahora, y gracias a la intervenci­ón y creación de algunas mesas de trabajo entre el Gobierno Nacional y los cultivador­es, la amenaza de paro ha disminuido.

En ese sentido, las autoridade­s de la Gobernació­n insistiero­n en que este consejo de paz buscará que ese tipo de paros no se lleguen a materializ­ar.

brayan.silva@laopinion.com.co

 ?? Foto: Cortesía ?? Esta reunión fue la primera desde la llegada al cargo del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar./
Foto: Cortesía Esta reunión fue la primera desde la llegada al cargo del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia