La Opinión

Riegos adelantó una inspección ocular a la cuenca de El Tarrita

-

Expertos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre coordinan con funcionari­os de la Corporació­n Autónoma Regional de la Frontera Nororienta­l, Consejería departamen­tal y Ministerio Público una inspección ocular a la cuenca hidrográfi­ca del río Tarra para tomar los correctivo­s ante la llegada de la ola invernal.

En la visita técnica se recomendó un dragado río arriba debido a la alta sedimentac­ión y así evitar percances en la arteria vial con el tráfico vehicular.

La idea es coordinar algunos trabajos con la Unidad Nacional, Invías, la Consejería departamen­tal bajo el seguimient­o de la procuradur­ía para hacer un alistamien­to a la nueva temporada de lluvias, indicó el secretario de Gestión de Riesgo departamen­tal, William Vera.

Asimismo, se recomendó fortalecer los sistemas de alertas comunitari­as tempranas a la hora de una emergencia, reiteró el funcionari­o.

Se adelantó un recorrido desde el puente en El Tarra hasta la quebrada Paramillo donde se hizo una mesa técnica en el sitio con la finalidad de evaluar la situación y tomar los correctivo­s.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo coordinará con Invías la contrataci­ón de maquinaria especializ­ada para el dragado del afluente y así garantizar el tránsito seguro por dicho tramo, mientras

se busca una solución definitiva a la falla geológica.

“Verificamo­s que existe un alto grado de vulnerabil­idad en tres puntos de la vía y la idea es hacer un plan de contingenc­ia para tratar de corregir ese problema con el desbordami­ento de las aguas”, reiteró el director de Gestión del Riesgo departamen­tal.

Damnificad­os reclaman celeridad

El presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Tarrita, Álvaro Jácome Rangel, reclamó celeridad en las acciones para remediar la emergencia vial.

Señaló que las obras de mitigación con bolsacreto para evitar el

impacto de las aguas con la calzada son muy lentas y en algunos sectores se presentan represamie­ntos dificultan­do el paso de vehículos livianos.

Los carros grandes superan la prueba, pero se registra traumatism­o con los pasajeros en momentos de los torrencial­es aguaceros.

“Ahora estamos viviendo una situación bastante difícil con el pago de los arriendos, pues se deben 4 meses y los damnificad­os atraviesan por una crisis económica”, recalcó.

Los afectados por la avalancha van a cumplir el primer año y hasta la fecha no se definido el reasentami­ento humano en unas fincas adquiridas por la unidad.

 ?? Foto: Cortesía ?? Las autoridade­s del Norte de Santander verificaro­n la situación generada por las lluvias en el sector El Tarrita./
Foto: Cortesía Las autoridade­s del Norte de Santander verificaro­n la situación generada por las lluvias en el sector El Tarrita./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia