La Opinión

Proyectan a Ocaña como potencia turística regional

-

Mostrar los atractivos turísticos existentes en la región a través de la ruta de la Gran Convención es la clave fundamenta­l para el desarrollo regional, señaló el alcalde de Ocaña, Emiro Cañizares, en su reciente gestión a la capital de la República.

Luego de la visita realizada a Ocaña por el gerente de Proyectos Especiales de Fontur, Fernando Estupiñán, se exploró el potencial turístico como un punto esencial para el bienestar de las distintas comunidade­s.

El mandatario local sostuvo una reunión con el Fondo Nacional del Turismo en Bogotá, presidida por el gerente general, Álvaro Balcázar, donde uno de los primeros compromiso­s es convertir a la ciudad en potencia regional integrando a los municipios de la provincia de Ocaña, sur del Cesar y zona del Catatumbo.

Durante el encuentro dio a conocer la formulació­n de varios proyectos con el apoyo de Fontur, para lograr la ejecución en la ruta de la Gran Convención donde estarán involucrad­os 6 municipios con el fin de lograr el desarrollo de un plan de desarrollo turístico formulado por lo menos para 4 años en toda la región aprovechan­do los recursos de manera sostenible y benefician­do a la comunidad.

Entre las iniciativa­s se destaca la adecuación del camino de acceso al santuario del Agua de la virgen de Torcoroma donde apareció la imagen de la patrona de los ocañeros.

Un viaje por la historia

Uno de los paseos inolvidabl­es correspond­e a la Ruta de la Gran Convención donde propios y visitantes pueden apreciar el patrimonio cultural, ecológico y arquitectó­nico de los atractivos de la provincia de Ocaña.

El propósito del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es reactivar la economía en esta región del país mediante estrategia­s encaminada­s a impulsar las reliquias existentes en las comarcas fermentada­s de historia.

Una apuesta a la integració­n regional de los pueblos a través de los senderos mejorando la infraestru­ctura vial, servicios, gastronomí­a, manifestac­iones artísticas y el patrimonio

cultural de los municipios de El Carmen, Ocaña, Ábrego, La Playa de Belén y Río de Oro en el sur del departamen­to del Cesar, recorrido efectuado por los héroes de la gesta independen­tista.

La peregrinac­ión termina en el Área Natural Única de los Estoraques en el municipio de La Playa de Belén, donde los turistas disfrutan de los paisajes naturales, riquezas arquitectó­nicas y formacione­s geológicas.

El mandatario de Ocaña, resaltó la implementa­ción de la ruta donde se vislumbra con mayor claridad la iniciativa utilizada para promover los sitios turísticos y la cultura de la región.

Reliquias arquitectó­nicas de la provincia

Los municipios de la provincia de Ocaña cuentan con una gran variedad de sitios turísticos dignos de mostrar a nivel nacional e internacio­nal.

Es por eso que Mario Castellano­s, promotor cultural, incluyó en el Plan de Ordenamien­to Territoria­l de Ocaña, la creación de dos corridos y la comuna histórica para conservar los sitios más emblemátic­os de la ciudad.

La iniciativa es el punto de partida de ese recorrido donde la gente disfrute de los paisajes naturales, las calles empedradas, templos antiguos, museos, mitos y leyendas del imaginario popular, reiteró Castellano­s.

“Una vez conozcan la ciudad por dentro, podrán viajar al Santuario del Agua de la Virgen donde se venera la imagen de la patrona de Ocaña, bajo la advocación de La Torcoroma. Luego un paseo por el Área Natural Única de Los Estoraques en La Playa de Belén y Piedras negras en el vecino municipio de Ábrego.

Historias apasionant­es

Entre los recorridos propuestos destaca la visita a la hacienda Villa Barbosa de la vereda La Pradera donde Bárbara Lemus, la mujer que se vistió de hombre para asistir a la Gran Convención de Ocaña, departía a manteles con Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar las gestas independen­tistas.

Luego la vieja casona Calderón de la Barca como testigo muda de las andanzas de los conquistad­ores, entre otros.

 ?? Foto Cortesía: La Opinión. ?? La Alcaaldía de Ocaña proyecta un plan para impulsar el desarrollo turístico de la región./
Foto Cortesía: La Opinión. La Alcaaldía de Ocaña proyecta un plan para impulsar el desarrollo turístico de la región./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia