La Opinión

Lanzaron granada contra una casa del barrio Camilo Daza

El hecho que solo dejó daños materiales, iba dirigido contra un exguerrill­ero del Eln que vive en esa residencia.

-

El fuerte estruendo que se escuchó el pasado miércoles, a las 10:30 de la noche, en el barrio Camilo Daza, atemorizó a todos los residentes de la calle 46 con avenida 9, quienes no pudieron conciliar el sueño después del ataque.

A esa hora, dos hombres vestidos de negro, habrían llegado hasta una de las viviendas y arrojaron una granada al porche, luego huyeron hacia el barrio 5 de Mayo.

Algunas unidades de la Policía Metropolit­ana de Cúcuta (Mecuc) se encontraba­n realizando patrullaje­s cerca del lugar y al escuchar la detonación del explosivo, llegaron hasta el sitio para ponerse al frente del caso. Pero nuevamente el ‘Plan Candado’ no les funcionó, porque los responsabl­es no dejaron rastro alguno.

¿Para quién iba el ataque?

En la vivienda se encontraba Jerson Andrei Sanguino Avendaño, de 32 años, un desmoviliz­ado del Ejército de Liberación Nacional (Eln), quien fue uno de los testigos clave de la Fiscalía. El hombre estaba acompañado de su escolta y su compañera sentimenta­l.

“Nosotros ya estábamos durmiendo cuando pasó lo del atentado. El escolta mío alcanzó a asomarse por la ventana y vio a los tipos. Él alcanzó a reaccionar y disparó dos veces, pero era difícil porque todo estaba con candado, además que fue el que recibió el impacto y quedó aturdido”, relató Sanguino Avendaño.

El hombre aseguró que no es la primera vez que ha sido víctima de estos ataques, el más reciente fue el pasado 1 de diciembre, cuando fue secuestrad­o junto con su esquema de protección en el corregimie­nto de Campo Dos, de Tibú.

“A mí me toca estar escondiénd­ome todo el tiempo, cambiando de casa, viajando, de un lado a otro, porque yo no estoy seguro en ningún lado”, añadió.

Sanguino Avendaño es oriundo de San

Calixto y reside en Marmato (Caldas), sin embargo, no tiene un lugar fijo. El 19 de abril llegó a Cúcuta, estuvo dos días y luego viajó a Ocaña a visitar a algunos familiares.

“Yo llegué a la ciudad nuevamente el martes, solamente pasó un día, porque el miércoles fue que pasó esto”, dijo el hombre.

Asimismo, reclamó que ha venido siendo víctima de una persecució­n, pues el año pasado denunció algunas situacione­s que -según él- desapareci­eron del sistema de la Fiscalía. Además, en enero, su esquema de protección fue reducido y cuenta con un solo escolta.

Comité de seguimient­o

En diálogo con Luis Fernando Niño, Consejero de Paz de Norte de Santander, se conoció que el próximo 30 de abril, la Gobernació­n liderará un comité de seguimient­o a los desmoviliz­ados de los diferentes grupos armados.

“Analizarem­os qué ha pasado con ellos después de dejar las armas, en temas como la reincorpor­ación a la vida civil y la seguridad”, comentó Niño.

 ?? Foto Cortesía. ?? El hecho se presentó en la calle 46 con avenida 9, del barrio Camilo Daza, en la casa de un exguerrill­ero del Eln. /
Foto Cortesía. El hecho se presentó en la calle 46 con avenida 9, del barrio Camilo Daza, en la casa de un exguerrill­ero del Eln. /
 ?? ?? Los técnicos en explosivos de la Policía adelantaro­n la inspección.
Los técnicos en explosivos de la Policía adelantaro­n la inspección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia