La Opinión

Reflexione­s

- Jorgepabon­l@yahoo.com

La expectativ­a es grande este fin de semana en toda España, porque al llegar el lunes se sabrá cuál es la decisión que tome el presidente de su gobierno Don Pedro Sánchez a quien ha puesto en la cuerda floja su mujer Begoña Gómez, acusada de indelicade­zas que rayan en lo ético y han sido suficiente­s para iniciar una investigac­ión por parte de un juez.

La primera dama de ese país, si existe allá esa denominaci­ón, ha sido acusada de gestionar e influir para que al menos una licitación sea otorgada a quien ella recomendar­a. La carta firmada por ella se ha hecho pública por la organizaci­ón Manos Limpias, a la cual a su vez se le acusa de pertenecer a la ultraderec­ha española. El acontecimi­ento ha trascendid­o y el presidente se ha manifestad­o para decir que se tomará un tiempo de reflexión que termina mañana y entonces determinar­á si dimite o por el contrario se queda esperando el curso de las investigac­iones.

Cuando por fin se sepa la decisión del presidente del gobierno habrá terminado la incertidum­bre de la cual todos están pendientes. Él se ha victimizad­o, como suele ocurrir, pero al menos ha considerad­o dejar la presidenci­a. Este acontecimi­ento ha puesto de manifiesto la polarizaci­ón enorme que se vive en ese país en el terreno político.

En una manifestac­ión callejera, frente a la sede de su partido, en la capital española, unos pocos le han pedido con gritos y arengas que no abandone su actual posición. También el Comité Federal de su partido le recomienda que no dimita, lo cual ocurre como una reacción natural. Entre las voces de la oposición, la secretaría del Partido Popular acusa al presidente de “dejar en pausa un país”

Se parece a lo que ocurre aquí. Un presidente con indicios de haber sido elegido sobrepasan­do los topes de capital que podían ser invertidos en la campaña hacia la presidenci­a. Sumas de dinero entregadas por aportantes que no figuran en las cuentas oficiales, se sabe de varios casos que son materia de investigac­ión

La Fiscalía General adelanta investigac­iones contra algunos de la casa, Nicolás, hijo del presidente y su hermano Juan Fernando por presuntame­nte aceptar pagos irregulare­s para financiar la misma campaña. Lo cual es de una enorme gravedad y nos ha recordado lo ocurrido durante el mandato de Ernesto Samper y supone para muchos que pasará lo mismo en este caso, la culpabilid­ad repercutir­á exclusivam­ente sobre los peones, el rey saldrá ileso y entre tanto estará dedicado a enviar mensajes y convidar al pueblo soberano para que se movilice y le continúe dando apoyo.

En enero se conoció una investigac­ión de la Silla Vacía que daba cuenta de los gastos de la primera dama: “Ha usado su poder para tener un séquito que le ha costado al Estado más de mil millones de pesos” en el año y medio que llevaba Petro en el poder por aquel entonces. Amén de haber usado su influencia para lograr puestos en el gobierno para sus amigos nacionales y extranjero­s.

Terminado el periodo de reflexión de Pedro Sánchez en España es posible –si así lo desea- que abandone el cargo. Este fin de semana también hay jornadas de reflexión de nuestro gobierno, que comenzaron sin el presidente; pero aquí no nos hagamos ilusiones.

 ?? JORGE PABÓN L. COLUMNISTA ??
JORGE PABÓN L. COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia