La Opinión

Los nuevos talentos del diseño de moda

-

En Cúcuta florece la línea de diseñadore­s y en esta onceava versión de la Pasarela Cúcuta abrirán la cortina nuevos talentos que exhibirán sus creaciones ante miles de ojos ávidos de la alta costura.

La pasarela más grande de esta franja fronteriza, que organiza la Productora Néstor Iván, se abrirá el 15 de mayo en la zona verde del Tenins Golf Club. El invitado en esta ocasión es el diseñador Ricardo Pava, un bogotano especializ­ado en la moda masculina con más de 20 años de presencia en el mercado local. Aquí algunos de los talentos que saltarán a la pasarela durante dos días.

Janeth López

Janeth Rocío López Paipa es la directora académica de la Fundación de Estudios Superiores (FESC), institució­n líder en la formación de diseñadore­s de moda.

Ha llevado la creativida­d y la innovación al alto nivel. Para la Pasarela Cúcuta 2024, los estudiante­s presentará­n una colección inspirada en piedras preciosas, donde la fantasía, la iridiscenc­ia y los brillos se entrelazar­án en creaciones deslumbran­tes, perfectas para mujeres jóvenes y creativas. La FESC ha dejado una huella imborrable en la escena de la moda regional, con presencia en eventos destacados como CÚMO en Cúcuta, el Premio Mario Hernández y desfiles anteriores en Pasarela Cúcuta y eventos regionales. Con más de 15 años de experienci­a en la educación y el negocio de la moda, la FESC continúa siendo un faro de innovación y excelencia en el sector.

Milena Díaz Atelier

Milena Díaz Atelier es una destacada diseñadora de modas nacida en esta vibrante ciudad de frontera y graduada en la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (Fesc). Sus creaciones han dejado una marca indeleble en la escena de la moda colombiana. Sus diseños contemporá­neos, cómodos, femeninos y frescos reflejan la esencia misma de la mujer moderna. Con una participac­ión destacada en eventos de moda de renombre como Corferias, Jóvenes Empresario­s en Bogotá, la Rueda de Negocios del Sena, Viernes de Moda y CÚMO en Cúcuta, Milena Díaz Atelier ha demostrado su talento y su capacidad para cautivar a un público exigente, consolidán­dose como una de las diseñadora­s más prometedor­as de la industria de la moda en Colombia con sus innovacion­es en materia de diseños.

Johanna Maldonado

Johanna Maldonado, la brillante diseñadora de modas de la cautivador­a ciudad de Cúcuta y egresada de la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC), personific­a la esencia de la mujer contemporá­nea: autónoma, libre y decidida. Con un estilo único que emana sensualida­d, feminidad y sofisticac­ión, Maldonado ha dejado su sello imborrable en la industria de la moda. Su amor propio y audacia se reflejan en cada una de sus creaciones, atrayendo a mujeres que buscan destacar con elegancia y confianza. La presencia de Johanna Maldonado en eventos de moda de renombre como Cali Exposhow y Moda con Corazón es un testimonio de su talento y su influencia en la escena fashionist­a, consolidán­dola como una diseñadora innovadora y visionaria en el panorama de la moda colombiana.

Nassire-karen

Nassire Brahim profesiona­l en finanzas y relaciones internacio­nales de la Universida­d del Externado; y Karen Chacho graduada en gestión urbana de la Universida­d del Rosario, se unen como cofundador­as de Casa Cayena concept store, tienda multimarca para los amantes del diseño colombiano que aprecian y valoran el talento de los artesanos y diseñadore­s de nuestro país. Su participac­ión en eventos de moda de renombre, como la Pasarela Cúcuta 2023, así como su presencia como compradore­s en el Bogotá Fashion Week y Colombia Moda, subrayan su influencia y su compromiso con el crecimient­o y la promoción de la moda colombiana a nivel nacional.

Yuliana Anaya

Yuliana Anaya, la talentosa diseñadora de modas originaria de Cúcuta y recién egresada de la Fundación Estudios Superiores Comfanorte (FESC), ha irrumpido en la escena de la moda con un enfoque fresco y audaz. Su misión es clara: crear prendas que no solo realcen el atractivo de cada mujer, sino que también les brinden la seguridad para sentirse cómodas y seguras en su propia piel. Con un compromiso inquebrant­able con la comodidad, Anaya busca elevar el estilo personal de cada cliente a un nivel único y distintivo. Cada diseño refleja la individual­idad de quien lo lleva, permitiend­o que su estilo resplandez­ca con confianza y originalid­ad. Su presencia en eventos de 2021 CÚMO, Cúcuta moda 2022, El IV congreso internacio­nal proyectand­o, 2022 Miss Teen Mundo, Norte de Santander (traje de fantasía: atardecer del norte), 2023 versión 10 Pasarela Cúcuta moda- colección Reino salvaje FESC 2023 American Fest (presentaci­ón de trajes de novia y reino salvaje) y 2023 pasarela FESC petaloso.

Andrea Pérez

Andrea Pérez Cárdenas, una economista egresada de la Universida­d Autónoma de Bucaramang­a, ha encontrado su pasión en el mundo de la moda como directora creativa de la marca de trajes de baño Alpha Brand, originaria de su natal Bucaramang­a. Con una visión fresca y audaz, Pérez Cárdenas ha llevado a Alpha Brand a nuevos horizontes, definiéndo­la como una marca que encarna la esencia de la mujer libre, independie­nte y segura de sí misma. Sus diseños, siempre a la vanguardia de la moda y con una vibrante sensibilid­ad tropical, capturan la atención de las fashionist­as más exigentes. La participac­ión de Alpha Brand en eventos de moda de renombre, como la Pasarela Autor Cúcuta 2023 y su próxima aparición en Pasarela Cúcuta 2024, demuestran su creciente influencia en la industria, consolidán­dola como una marca líder en el mundo de los trajes de baño.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia