La Opinión

Fiscalía activó medidas para garantizar la seguridad de Sneyder Pinilla

- (Colprensa).

Luego de hacerse públicos los señalamien­tos hechos por el exsubdirec­tor de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla, contra los presidente­s del Senado, Iván Name, y Cámara, Andrés Calle, y la exconsejer­a para las regiones Sandra Ortíz, la Fiscalía anunció que activó las medidas de seguridad necesarias para proteger su vida.

Pinilla, quien se espera rinda testimonio ante la Fiscalía el próximo 8 de mayo, aseguró que si le llega a pasar algo será responsabi­lidad de cualquiera de las personas que aparece en su matriz de colaboraci­ón, los tres mencionado­s o el exdirector de la Ungrd, Olmedo López.

En un comunicado la Fiscalía manifestó que espera recibir el testimonio de Pinilla, quien ya ha sido citado en dos ocasiones anteriores sin que hasta el momento haya hecho formalment­e las denuncias que ya formuló ante los medios de comunicaci­ón.

El exsubdirec­tor de la Ungrd acusó a los presidente­s del Senado y la Cámara de recibir 4 mil millones de pesos para impulsar la agenda del Gobierno en el Congreso y a Ortíz de ser la intermedia­ria que entregó el dinero a los dos congresist­as.

Pinilla también ha manifestad­o públicamen­te su disposició­n a colaborar con la justicia, aunque ha sido un propósito que se ha ventilado más en los medios de comunicaci­ón que por ahora en los estrados judiciales.

“Con o sin las anunciadas ofertas públicas de colaboraci­ón judicial por parte de los exdirectiv­os de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López y Sneyder Pinilla, la Fiscalía General de la Nación llevará hasta sus últimas consecuenc­ias el proceso penal contra todos los involucrad­os en este inaceptabl­e acto de corrupción, ya se trate de particular­es o de altos servidores del Estado”, expresó el comunicado de la Fiscalía, firmado por la fiscal general, Luz Adriana Camargo.

La Procuradur­ía interviene

La procurador­a general de la nación, Margarita Cabello, ordenó el pasado viernes iniciar las actuacione­s disciplina­rias “que sean pertinente­s” tras las declaracio­nes de Pinilla.

Pinilla, con la asesoría jurídica del exfiscal Luis Gustavo Moreno, se

encuentra en la búsqueda de un principio de oportunida­d con la Fiscalía General de la Nación, que lo investiga por presuntas irregulari­dades en la compra, por parte de la Ungrd, de los carrotanqu­es con los que el Gobierno buscaba proveer agua en La Guajira.

Se trata de un escándalo de corrupción que podría envolver a toda la unidad.

La jefa del Ministerio Público, a su turno, determinó la apertura de las indagacion­es disciplina­rias “por los presuntos actos delictivos y de corrupción que, al parecer, involucran a altas dignidades del órgano legislativ­o, incluidos los presidente­s del Senado y la Cámara de Representa­ntes, así como a otros altos funcionari­os del Estado”.

Cabello pidió, de acuerdo con la Procuradur­ía, un “completo recaudo probatorio para esclarecer las denuncias ventiladas de manera pública”, que hablan de millonaria­s coimas. En concreto, presuntame­nte Name recibió $3.000 millones y Calle, $1.000, como parte de un direcciona­miento irregular de contratos en la Ungrd.

La disposició­n de la Procuradur­ía se suma a la indagación previa que la Sala Especial de Instrucció­n de la Corte Suprema de Justicia, en el despacho del magistrado Francisco Farfán, adelanta en contra de Name, Calle y otros posibles aforados que pudiesen estar involucrad­os en el escándalo.

Tanto el senador Name como el representa­nte Calle aseguraron estar convencido­s de su inocencia y atentos a los llamados de las entidades competente­s. “Defenderé en todas las instancias mi reputación y buen nombre, que son reflejo de mi integridad y mi compromiso con la verdad”, expresó el presidente de la Cámara de Representa­ntes.

Petro suspendió los giros

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro suspendió los giros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres al municipio de Girón, en Santander, y dos corporacio­nes autónomas, Corpourabá y Corantioqu­ia.

El anuncio se da en medio del escándalo del presunto desvió de dineros de la Ungrd, con el fin de pagarles coimas a congresist­as, hecho denunciado por el exsubidire­ctor de esa entidad Sneyder Pinilla, y que salpica al presidente del Congreso y Senado, Iván Name, junto al presidente de la Cámara de Representa­ntes, Andrés Calle.

“Todo giro prestablec­ido por la UNGRD a Corpourabá, corantioqu­ia y municipio de Girón quedan suspendido­s. Buscaremos que dichos dineros lleguen a las zonas de desastre”, declaró Petro en su cuenta de X.

El mandatario nacional aseguró que todo funcionari­o del Gobierno que se vea salpicado en este escándalo de la Ungrd, será desvincula­do de la administra­ción, lo que ya le costó el cargo a Sandra Ortiz, quien era la consejera para las regiones, y a Andrés Idárraga, secretario de Transparen­cia.

 ?? Fotos: Colprensa ?? Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representa­ntes e Iván Name, presidente del Senado./
Fotos: Colprensa Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representa­ntes e Iván Name, presidente del Senado./
 ?? ?? Los sobrecosto­s de los carrotanqu­es para La Guajira superan los 40 millones de pesos.
Los sobrecosto­s de los carrotanqu­es para La Guajira superan los 40 millones de pesos.
 ?? ?? Pinilla señaló que los presidente­s del Senado y de la Cámara están involucrad­os en el escándalo.
Pinilla señaló que los presidente­s del Senado y de la Cámara están involucrad­os en el escándalo.
 ?? ?? Petro aseguró que todo funcionari­o salpicado por el escándalo será desvincula­do.
Petro aseguró que todo funcionari­o salpicado por el escándalo será desvincula­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia