La Opinión

Las pistas que dejó la masacre de Caño Limón

Las autoridade­s encontraro­n rastros que les indicarían que dos sicarios dispararon contra las tres víctimas.

-

Al caminar por la calle 14 con avenida 22, del barrio Caño Limón, se siente un ambiente penumbroso, donde la incertidum­bre y la zozobra se hacen muy por qué?. Nadie lo quiere decir.

La ley del silencio está tan arraigada en ese lugar, que al ver llegar a un extraño, los habitantes de este punto del norte de Cúcuta, prefieren cerrar las puertas de sus casas o simplement­e quedarse mudos cuando se les pregunta sobre la masacre que ocurrió el anochecer del pasado viernes.

Y es entendible. En ese barrio de la Comuna 6, al igual que otros sectores alrededor, como Simón Bolívar, Alonsito, Carlos Toledo Plata, entre otros, se está dando una guerra entre bandas criminales por el control del tráfico local de estupefaci­entes, y quien se atreva a decir algo sobre quiénes están detrás de eso, puede ser asesinado, desplazado o desapareci­do.

Esta reciente masacre, que es la segunda que se presenta en Cúcuta este año, estaría dentro de ese contexto criminal que hoy se vive en la capital de Norte de Santander en la guerra entre bandas, pero con el agravante de que no solo sería por el narcomenud­eo, sino también por negocios ilícitos millonario­s.

Ante esto, las autoridade­s descartan la primera versión que había sobre una presunta guerra entre alias Carlos y ‘Sayayín’, dos actores criminales que no tendrían la fuerza beligerant­e para llevar a cabo esa pelea a sangre y fuego.

Aunque ese día de la masacre, otra de las fuentes judiciales sostuvo: “la pelea entre esas bandas viene desde abril, es lo que se sabe hasta el momento. A ‘Sayayín’ ya lo habían capturado en unas diligencia­s de allanamien­to que se han hecho por esa comuna, pero lo dejaron en libertad”.

Pero otra fuente manifestó que ‘Sayayín’ sería el dueño de una ‘olla’, “pero ese tipo no tiene la gente para llegar a cometer ese hecho. Además, ese ‘Carlos’ no se sabe quién es”.

Las huellas encontrada­s

A medida que los días han pasado, se han conocido muchos más detalles de qué hay detrás del asesinato de Luis Alberto Forero, Brayan Raúl Durán y Héctor Arcesio Tuquerres Rojas.

Ellos –según las autoridade­s- tenían varios negocios en común, uno era la compra y venta de vehículos y otro, presuntame­nte, sería la comerciali­zación de droga en grande y pequeñas cantidades.

“Entre las indagacion­es estaría que, hace unos días, a Luis Alberto la Policía y el Ejército le quemaron un laboratori­o para procesar cocaína cerca de Cúcuta y esto le habría traído muchos problemas con su socio conocido como ‘El Negro’”, aseguró otra fuente judicial.

Añadió: “pero también se ha podido saber que él quería dominar esa zona donde se dio el hecho y junto con los otros dos que mataron estaban dominando el negocio, pero como en esa zona hay varias bandas, los sacaron del camino. También se habla de que ellos delinquían con alias ‘Mechas’ y ‘Soldado’”.

Las autoridade­s contarían con abundante informació­n sobre este suceso violento que estremeció la capital de Norte de Santander y por eso no descartan todas las hipótesis que tendrían y esperan que muy pronto puedan identifica­r a los responsabl­es.

“Hemos creado una burbuja para la investigac­ión, donde unimos esfuerzos con la Fiscalía para identifica­r y dar con el paradero de los asesinos, y saber quién está detrás de ese lamentable hecho. Por eso se están recopiland­o videos y testimonio­s”, señaló el coronel William Quintero, comandante de la Policía Metropolit­ana de Cúcuta (Mecuc).

El oficial también recordó que detrás de ese hecho hay situacione­s ligadas con las rentas criminales.

Las autoridade­s judiciales también se dieron cuenta de que en el múltiple homicidio habrían usado dos armas de fuego, “pues el día de la inspección técnica a cadáver, en la escena se encontraro­n dos tipos de vainillas”, comentó otra fuente judicial.

Además, habría versiones que les indican a los investigad­ores que las tres víctimas, minutos antes de ser masacradas, estuvieron conversand­o con otros dos hombres.

“Ahí estaban cinco hombres hablando, dos de ellos se marcharon y como a los 15 minutos llegaron cuatro personas en dos motociclet­as, que luego de cruzar unas palabras con las víctimas, los parrillero­s sacaron las armas y comenzaron a dispararle­s. Matándolos a todos”, comentó un testigo del hecho.

Tras cometer el suceso, los asesinos emprendier­on la huida buscando el Anillo Vial Occidental, para aprovechar la soledad y oscuridad de esa carretera, perdiéndos­e sin dejar un solo rastro.

Aunque las autoridade­s también tendrían otra informació­n que una cuarta persona se salvó de morir en el ataque sicarial, por eso estarían tratando de establecer si es cierto y quién es.

El día del hecho, un vecino del sector contó que, “ellos (sicarios) llegaron y alcanzaron a hablar como un minuto, algo tuvieron que haberles dicho, y ahí fue que sonaron los balazos y aquí todo el mundo buscó dónde esconderse”.

El historial

De las personas asesinadas, las autoridade­s pudieron establecer que Brayan Durán fue capturado en 2021, por porte ilegal de armas y hurto calificado, pagando una condena de 57 meses y recobró su libertad el año pasado.

Además, el domingo 17 de marzo, un primo de Brayan Raúl fue asesinado en el barrio Panamerica­no. Se trata de Brandon Iván Pancha Durán, al parecer, el crimen se dio por temas de control territoria­l para la venta de drogas.

Ese hecho se registró cuando Pancha Durán estaba con unos amigos en una tienda, ubicada en la avenida 9 con calle 13, de ese barrio de la Comuna 6 de Cúcuta.

Héctor Tuquerres también se dedicaría a la compra y venta de vehículos y viviría por el barrio Panamerica­no.*

 ?? ?? Al pasar los días, las autoridade­s judiciales tendrían mucha más informació­n sobre quiénes cometieron la masacre y el por qué se dio.
Al pasar los días, las autoridade­s judiciales tendrían mucha más informació­n sobre quiénes cometieron la masacre y el por qué se dio.
 ?? ?? Héctor Arcesio Tuquerres.
Héctor Arcesio Tuquerres.
 ?? ?? Luis Alberto Forero.
Luis Alberto Forero.
 ?? ?? Brayan Durán.
Brayan Durán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia