La Opinión

Coup d´etat

-

El 18 brumario en Saint Cloud el General Napoleón Bonaparte puso de moda los golpes de estado, o la toma del poder y destitució­n de un gobierno y los poderes del estado por rebeldes y conspirado­res políticos o militares. La RAE dice que un Golpe es un impacto con fuerza, entonces, no cabe el blando.

Curzio Malaparte un escritor italiano reseñó el tema en 1931 un libro muy divertido, como dicen los niños ahora: “La técnica del Golpe de Estado”, que criticaba el Fascismo de Benito Musolinioi y el Nazismo de Adolf Hitler. Hoy nuestras dictaduras militares y las del progresism­o electoral latinoamer­icanas, con vestido de izquierda o de derecha entronizar­on el populismo más degradante para gobernarno­s.

Son Auténticos golpes de estado llamados de opinión. Juegan a la desestabil­ización económica, a las marchas anarquista­s y destructor­as, se adueñaron mediante grupos económicos trasnacion­ales de los medios de informació­n. Y como toda acción genera la reacción, no habrá golpe blando sino fuerte., respetado Aureliano.

Y esos Golpes generadore­s de Violencia dice la historia nos “traumaron”. como dicen los mejicanos. Las estadístic­as registraro­n unos 457 golpes de estado en el mundo en plena guerra fría, entre 1950 y 2010, la mitad exitosos.

Las constituci­ones como la nuestra, incluyen normas preventiva­s ¡vaya ingenuidad! Artículo 374. La Constituci­ón Política podrá ser reformada por el Congreso, por una Asamblea Constituye­nte o por el pueblo mediante referendo.

Hasta que apareció sin precedente alguno el Fast Track, para amarrar el acuerdo de paz de Santos que estaba suelto y no había clavos.

Nuestros Golpes todos duros y han sido dentro de la legalidad.

Mucho tiempo antes, al General Mosquera lo derrocaron constituci­ón en mano en 1867. Lo remplazó Santo Acosta días después, porque no le habían terminado el traje blanco estilo austríaco de la posesión. Y en 1944 cuando el frustrado golpe a López Pumarejo; el general Agudelo le entrego una hoja de papel sellado con la renuncia escrita para que la firmara.

Por último, el 10 de mayo de 1957 sin documento y sin firmas, salió a la Radio Nacional el doctor Pabón Núñez y anunció y nombró presidente al General Rojas Pinilla. Todos esto golpes de Estado, duros, se dieron dentro de la Constituci­ón y la ley.

Adenda: Golpes blandos no se dan, por sustracció­n de materia.

 ?? LUIS ARTURO MELO COLUMNISTA ??
LUIS ARTURO MELO COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia