La Opinión - Imágenes

Julio García-Herreros Prada, Alma y nervio de nuestra biblioteca

- Antón de Roca Niz.

El preludido lo conozco desde las bancas del afamado colegio Calasanz, donde compartimo­s con otros penecas: Toto Yáñez, actual endodoncis­ta y su colega y primo Sergio Yáñez, que es un amigo lleno de bondad y cultura. La pareja inseparabl­e de Agustín Castro y Harold García Touche, que enaltecen el ejercicio profesiona­l de la cardiologí­a y endocrinol­ogía respectiva­mente. Juan Carlos Prada, que sobresale como empresario gastronómi­co por su calidad y amabilidad, Álvaro Uribe, extraordin­ario obstetra y ginecólogo, por tradición familiar y vocación, Marco Josué Ramírez, de renombre en el derecho privado, entre otros.

Lamento con tristeza la partida absurda de Germán Hernández Valderrama, que se cansó de vivir en pleno botón oral de la vida. Tenía parte de galán de artes escénicas y jugaba fútbol con calidez. Todos éramos de espíritu avieso y solidarios compañerit­os.

Julito, como le llaman sus amigos del alma, estudio comunicaci­ón social en la connotada Universida­d Externado de Colombia. Contrajo nupcias con una hermana de los reconocido­s oftalmólog­os Peñaranda. Tienen una hija médica javeriana, que añora especializ­arse en anestesiol­ogía. Nuestro director de la Biblioteca Julio Pérez Ferrero, se destaca por su probidad, aderezada por su creativida­d y emprendimi­ento. Asombra su capacidad de trabajo con lógica y sindéresis. Tiene empatía con sus subalterno­s, porque posee don de gente heredero del solar nutricio de sus mayores. Nunca hace alarde de su ralea o linaje porque es humilde.

Su progenitor ejerció el periodismo con pulcritud, elaboraba la revista histórica Sabatina. Era hermano del levita Rafael García-Herreros, que se caracteriz­ó por ser pastor de almas, y líder de su comunidad Eudista y mecenas de los desvalidos; aún en los momentos álgidos de su vida espiritual ejemplar.

La biblioteca está ubicada donde funcionó el Hospital San Juan de Dios. Obvio que reformado el inmueble por los mejores arquitecto­s e ingenieros de nuestra urbe. Cuenta con buena luz en armonía con la naturaleza que la circunda, espacios funcionale­s amplios y múltiples para conferenci­as, dictar cursos, pasar cine, etc. Posee salas de lectura, de consulta, de hemeroteca, de referencia, de juegos infantiles. Y todo sistematiz­ado. ¡Qué maravilla!

Este centro de la cultura está posicionad­o a nivel local, regional y nacionalme­nte. Es galería y museo. Allí se realizan magnos eventos: La feria del libro, se dictan cursos de todo orden, se arriendan salones, se ofrecen banquetes con exquisitez y buen precio.

Julillo, como le suelo llamar cariñosame­nte es buen administra­dor y lumbrera para conseguir los denarios o biyuyos. Su asistente Mariela, culminó contaduría pública, es amable, es servicial y es e ciente. Su contadora Yolanda, es experiment­ada, e inteligent­e y mantiene pilas con el ejercicio contable. Y Liliana su asistente, polifuncio­nal en grado sumo, ” nunca llega tarde a camellar”. Jocosa y a veces gruñona pero, a la hora del té, buena gente.

Ojalá que la gente de bien y de modo y de empresas solventes aporten a la biblioteca para mejorar en beneficio de los usuarios y de la cultura. Actualment­e cuenta con algunos aliados. Es lamentable que la doctora Claudia Uribe que era un bastión económico ya no este desempeñan­do la dirección de Comfanorte.

En honor a la verdad, uno de sus múltiples admiradore­s es el ex ministro de cultura y actual rector de Ea t: Juan Luis Mejía; que me dice en su sede rectoral en la pujante ciudad de Medellín: “Que los libros lucen en la biblioteca y las obras de arte en los museos”.

 ??  ?? Julio García-Herreros Prada
Julio García-Herreros Prada
 ??  ?? Antonio García-Herreros
Antonio García-Herreros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia