La Opinión - Imágenes

La filosofía en la India

Está impulsada por un profundo impulso espiritual que lleva a buscar una experienci­a liberadora de los condiciona­mientos del tiempo y del espacio.

- Mariano Iturbe

La losofía, una de las tareas humanas más nobles, tiene como misión la difícil responsabi­lidad de encontrar las respuestas a aquellas cuestiones que afectan e in uyen decisivame­nte en el rumbo con el que los seres humanos orientan sus vidas. Los griegos de nieron esta actividad como “amor (philo) de la sabiduría (so a)” y es así que de la combinació­n de estas dos palabras proviene el vocablo “losofía”. En oriente, y particular­mente en la India, la losofía es denominada darśana, un vocablo sánscrito que signi ca visión intuitiva e inmediata de la realidad. Esta intuición incluye a la vez los medios necesarios para realizar el objeto de esa visión, que se transforma así en el n último del ser humano.

Darśana es más que una mera búsqueda intelectua­l de la verdad. Por el contrario, es una actividad que se origina a partir de experienci­as concretas que demandan una explicació­n sistemátic­a y que tiende a comprender y alcanzar el summum bonum de la vida. Está impulsada por un profundo impulso espiritual que lleva a buscar una experienci­a liberadora de los condiciona­mientos del tiempo y del espacio. La losofía india no busca el conocimien­to por el conocimien­to mismo, sino que aspira a un conocimien­to profundo del Ser supremo que traiga consigo la liberación de todo cautiverio; se trata de una tarea, intelectua­l y ascética a la vez, que conduce a la visualizac­ión de la Realidad Última.

El pensamient­o filosófico en India comenzó a formarse durante el primer milenio antes de Cristo con la aparición de los Upanishads y el desarrollo de las distintas escuelas losó cas. En el pensamient­o indio no es sencillo distinguir entre losofía y teología como dos ramas del saber independie­ntes. Ambas van juntas como partes integrante­s de cada darśana, es decir, de cada sistema o escuela losó ca nacida en suelo indio. En esta voz daremos una visión general de las fuentes que originaron el pensamient­o losó co de India y también de las escuelas que se formaron, principalm­ente las ortodoxas. Aunque el budismo y las restantes escuelas heterodoxa­s también nacieron en India, no se explicarán aquí.

La síntesis que ofrece esta voz intenta mostrar la búsqueda de la verdad que ha caracteriz­ado a la losofía en la India. Aún sin ser exhaustiva, la gran riqueza de autores, obras y escuelas que serán reseñadas hará entrever la intensa actividad intelectua­l que ha existido desde tiempo inmemorial en el subcontine­nte indio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia