La Opinión - Imágenes

La quitapenas, La Rubia

- Marco Luna Maldonado *

Hoyesarte.com, primer diario de arte y cultura en español, y KOS, Comunicaci­ón, Ciencia y Sociedad, con la colaboraci­ón de Arráez Editores SL, convocaron la primera edición del Premio Internacio­nal de Cuentos Breves ‘Maestro Francisco González Ruiz’. El primer premio lo obtuvo Marco Luna Maldonado, de Pamplona, Norte de Santander Imágenes se complace en felicitar al autor.

Cuando alguien no se muere y no deja vivir es cuando sirvo yo. Reparto en mano la tarjetita con el anuncio «cuidadora responsabl­e». Ahora le agrego, manuscrito, debajo del teléfono, «económica», porque la competenci­a abusa de la nacionalid­ad y a mí, aunque la tenga, se me nota lejos que vengo de fuera.

La semana pasada me prohibiero­n llevar mis tejidos. Pero seguí llevando la bolsa, porque ahí es donde me fui trayendo, poco a poco, la amargura de la mujer, sus miedos, los odios chiquitos, el cansancio de los hijos, las inquinas de la niña Cristina que fue la que me contrató. Ayer era lunes festivo y su familia no pudo relevarme desde el sábado. El viernes vieron el panorama del enfermo con sus ojos idos y me dieron instruccio­nes con autoridad. Son los momentos necesarios para palpar a las jefaturas. ¿Cuándo les conviene que pase? Saber eso es mi fuerte. Y eso lo voy recogiendo de sus órdenes sin verme, de sus comentario­s sin hablarme. Luego, cuando nos quedamos solos, pues ya es distinto.

Le conté de nuestra vida –de lo mucho que se hace allá con los euritos que mando– y del nieto, mientras le cuchareaba la comida. También, mientras le acomodaba los brazos en los cojines y en el cambio del pañal, le fui preguntand­o que si le gustaría un día en especial, que si entre semana o un domingo. Es como voy haciendo la conciliaci­ón de necesidade­s. Las de todos, porque los bolsillos también se cansan. Porque una no debe aspirar a exprimir hasta lo último. Es mejor ayudar.

Cuando pasa lo que tiene que pasar pues lloro un poco. Doy la noticia, me quedo a la alharaca y el interrogat­orio, el rápido agradecimi­ento, la paga (que no se olvide) y a la calle. Un trabajo correcto. Entonces voy a casa y lloro de verdad.

* (Pamplona de Indias, Colombia, 1960). Ejerce como médico en Granada, España.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia