La Opinión - Mundo Infantil

El Papa Francisco

-

Con motivo de la próxima visita a Colombia del Papa Francisco, Mundo Infantil publicará algunos temas relacionad­os con su vida y obras; resaltando su deseo de afianzar a la Iglesia Católica sobre el mensaje de Jesucristo, y edificarla sobre el Evangelio como piedra angular: “no como los castillos de arena que hacen los niños y que se derrumban fácilmente”, según sus palabras.

Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires en una familia modesta; es hijo del empleado ferroviari­o emigrante de la región italiana de Piamonte, Mario Bergoglio, y de Regina María Sívori, ama de casa. Tiene dos hermanos y dos hermanas.

A los 21 años decidió ser sacerdote, y se ordenó en la Compañía de Jesús, el 13 de diciembre de 1969; 20 añosdespué­s fue nombrado obispo en la catedral de la capital argentina, y cinco años más tarde, promovido como undécimo arzobispo de Buenos Aires

Habla español, italiano, latín y alemán, y tiene conocimien­tos medios de inglés, francés, portugués, ucraniano y piamontés. Se trasladó a Alemania para obtener el doctorado y luego regresó a la actividad pastoral en la provincia de Mendoza, Argentina. Lavó los pies a enfermos de sida, y comió con los pobres; pero criticó duramente el capitalism­o, el consumismo, y a los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, por la corrupción, la pobreza y la injusticia social.

Fue mencionado como uno de los prelados “favoritos” para suceder a Juan Pablo II, y el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia del Papa Benedicto XVI, Jorge Bergoglio fue elegido el Papa 266. Escogió el nombre de Francisco en memoria de San Francisco de Asís; es el primer latinoamer­icano y el primer miembro de la Compañía de Jesús en dirigir la Iglesia cató- lica; es reconocido por su humildad, sus ideas conservado­ras en la doctrina, y su compromiso con la justicia social.

A la misa de inauguraci­ón de su pontificad­o acudieron delegacion­es oficiales de 132 países del mundo, y líderes de otras religiones. Entre ellos se encontraba el patriarca de Constantin­opla Bartolomé I, un hecho insólito que no ocurría desde el Cisma de Oriente, hace casi mil años.

En su homilía, Francisco habló del poder que otorgó Cristo a San Pedro: “Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio”, afirmó, consideran­do la figura del papa como alguien que “debe poner sus ojos en el servicio humilde” y “abrir los brazos para custodiar a todo el pueblo de Dios; acoger con ternura y afecto a toda la humanidad, especialme­nte a los más pobres, los más débiles, los más pequeños”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia