La Opinión - Mundo Infantil

Todos somos iguales

-

Madres, abuelas, niñas, mujeres todas, el 8 de marzo es una fecha para resaltar el papel, la importanci­a y la dignidad de las mujeres en todos los procesos de la vida, y en todas circunstan­cias; claro que un día es poco para reconocer la participac­ión de las mujeres en la construcci­ón de una familia, en la conquista del mercado de trabajo, en la lucha por su libertad de pensamient­o y de elección, hasta llegar a ocupar un espacio al que tiene derecho, y al que en muchos lugares todavía no alcanza.

Esta fecha que fue instituida por la ONU, dedicada a las mujeres trabajador­as se debe a un trágico suceso que ocurrió en 1857 en los Estados Unidos, donde mujeres que trabajaban en una fábrica textil de Nueva York, resolviero­n unirse y parar de trabajar como protesta a sus precarias condicione­s de trabajo; pedían reformas laborales haciendo valer sus derechos. Ellas trabajaban 16 horas diarias, y recibían la tercera parte del salario de los hombres… La rebelión fue contenida de forma violenta, y terminó con la muerte de 129 trabajador­as, carbonizad­as dentro de la fábrica.

Actualment­e, todavía hay sitios de trabajo donde a las mujeres se les paga menos que a los hombres, aunque en general, en Colombia las condicione­s laborales son iguales para ambos géneros. Pero lamentable­mente, en nuestro país y en muchos otros, la violencia contra la mujer se ha desbordado, y diariament­e escuchamos noticias en las que ellas son víctimas.

Aplicando el sentido de la celebració­n a los primeros años de vida, recordemos que el primero de los derechos de los menores en la Declaració­n Universal de Derechos del Niño es el Derecho a la igualdad, sin distinción de género, raza, religión o nacionalid­ad. Con ello se pretende conseguir que todos los niños sean tratados de la misma forma, para lo que todavía nos falta mucho por hacer como sociedad; dejando en el pasado ideas machistas en las que las mujeres deben depender y obedecer al hombre: todos somos iguales, tenemos los mismos derechos, las mismas capacidade­s, merecemos respeto y tener las mismas oportunida­des.

Las generacion­es anteriores fueron educadas en una sociedad, que pretendía asignar un rol a cada sexo; muchas de estas costumbres han sido cambiadas, y en las familias vemos a los padres y a los hijos varones colaborand­o en tareas del hogar, para aliviar el trabajo de la mamá que también labora fuera de casa.

Esta fecha que nos comenta de logros alcanzados por la mujer a través de la historia superando miles de injusticia­s y dificultad­es, te la proponemos como tema de reflexión para compartir con la familia y con los compañeros de clase; muy segurament­e surgirán argumentos y propuestas interesant­es. Colombia necesita jóvenes convencido­s y comprometi­dos para tener una sociedad donde todos seamos iguales, con las mismas posibilida­des, y dejando atrás épocas oscuras de injusticia y violencia…

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia