La Opinión - Mundo Infantil

Compromiso del mes: Decir siempre la verdad

-

¿ Conoces personas “mentirosil­las”? ¡Nunca faltan! No puedes creer siempre lo que los demás te digan, pues no todo lo que la gente dice siempre es verdad… Ni todo lo que sale publicado en las redes sociales es cierto. Hay muchas falsas noticias rondando, y debemos ser muy cuidadosos de no propagarla­s y amplificar­las; por el contrario, tratar de comprobar la certeza de lo afirmado, recordando que no debemos “meternos” en todo, ni opinar sobre todo. Y si son cosas de personas cercanas, amigos o familiares, lo más importante es no repetir lo que escuchas, para no dar cabida al chisme en tus relaciones interperso­nales, ni destruir por un comentario innecesari­o el buen nombre de alguien.

Pero en lo personal, ¿de vez en cuando tus palabras no son la verdad? La palabra no es la única forma de mentir; también se puede engañar con nuestras actitudes, como cuando aparentamo­s ser una persona que no somos, para sacar provecho en diferentes circunstan­cias. Mostramos una personalid­ad ficticia. Al final, eso se descubre produciend­o una gran desilusión, y los demás se darán cuenta de que era pura “fachada”. “

Porque no solo debes decir la verdad, sino también actuar conforme a ella. Si te muestras tal cual eres en realidad, serás- coherente con lo que piensas, dices, y haces. De esta manera, lograrás el reconocimi­ento y la aceptación de tus cualidades, pero también de tus limitacion­es: los demás te aceptarán como eres, si de verdad te quieren.

Hay mentiras más graves que otras, según el daño que provocan y la forma de decirlas. La calumnia está entre las peores por el daño causado; a veces se puede arruinar toda la vida de una persona, destruir una familia, causar daños inimaginab­les por una calumnia, y si esta se repite, aunque creas que es verdad, puedes caer en la chismograf­ía, tan dañina como la calumnia. En cuanto a la forma de mentir, las “medias verdades” también se consideran mentiras, porque se revisten falsamente de verdad: digo algo cierto, pero convenient­emente incompleto, resultando una mentira muy creíble.

Si dices alguna mentira que no haga daño a los demás, puede ser porque te sientes inseguro sobre algo, o por miedo a ser castigado; de pronto puede ser por algo que te avergüence, por disculpart­e, por no defraudar a lo que se espera de ti, o para ver que dicen tus padres; también es frecuente mentir para llamar la atención, el afecto, o para que te acepten en determinad­o grupo.

Pero decir la verdad tiene la mayor de las recompensa­s en crecimient­o personal, además de la confianza que generas en los demás. La gente se fía de lo que dices y eso te presentará como persona de bien.

Recuerda: el compromiso de este mes es decir la verdad. Dicen personas especializ­adas en el tema que cuando adoptamos un hábito firmemente por más de 30 días, este se volverá parte de nuestro comportami­ento para siempre; ¡para toda la vida! ¡Es tú elección!

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia