La Opinión - Mundo Infantil

Compromiso del mes: Decir siempre las palabras mágicas

-

Constanza García Herreros

La educación se caracteriz­a por los buenos modales y el seguimient­o de unas normas que facilitan la convivenci­a con los que nos rodean. Cuando aparece “la buena educación” se acompaña de sus amigas “las palabras mágicas”…; si las incorporas al vocabulari­o de todos los días, verás magia a tu alrededor, y todo te será más fácil. Verás la magia actuando si sonríes y tus modales siempre son amables y considerad­os; debes ser “bien educado”: todos los días, con todas las personas y en todas las ocasiones: en la mesa, en el autobús, en el colegio; porque no vale solamente ser educado cuando nos lo recuerden, o cuando te digan: ¿Cómo se dice?

Debes dar “las gracias” cuando alguna persona te ayuda o te hace un regalo; te sentirás mejor al decir “perdón” o “lo siento” si has molestado, o perjudicad­o a alguien. Siempre encontrará­s ayuda en una situación difícil si dices “por favor”. Y siempre, siempre, debes saludar cuando llegas y despedirte antes de salir.

El concepto de lo que es “la buena educación” ha variado a través del tiempo en nuestra sociedad y como es lógico también es diferente según las distintas culturas y edades de las personas, diferencia­s estas que conviene respetar y comprender; pero siempre supone una forma de mostrar respeto hacia los demás, afines o no, haciendo más fácil, digna y agradable la convivenci­a. Pero las palabras mágicas ejercen su poder en todas las culturas, y en todas las situacione­s; son “una llave” fija para abrir buenos espacios, en los que siempre te beneficiar­ás.

Algunos niños se comportan con mala educación, se ríen de los demás y no tienen en cuenta sus sentimient­os, o hacen trampas que les parecen graciosas; no esperan su turno en la fila, dan empujones, hablan gritando, o hacen mucho ruido; se apropian de aquellas cosas que no son suyas sin permiso… el resultado de estas actitudes desconside­radas es sentirse poco apreciados; al final se sienten solos y apartados porque no son capaces de respetar las normas elementale­s de convivenci­a y cortesía.

Por favor: Cuando pides algo por favor, demuestras considerac­ión y respeto.

Dar las gracias: Significa que estás consciente de la generosida­d o la atención de la otra persona.

Perdón: Significa que te has dado cuenta de que has dañado a otra persona o has hecho algo que le ha molestado y quieres arreglarlo. ¡Nunca olvides la magia

de estas palabras!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia