La Opinión - Mundo Infantil

La gran muralla Verde

-

La gran muralla Verde es el nombre de un plan para frenar la desertific­ación ambiental provocada por los cambios climáticos en el continente africano.

En esta zona, el panorama ha cambiado considerab­lemente debido al proyecto iniciado en 2007, con fondos del Banco Mundial, la Unión Europea, y el Banco Africano de Desarrollo. 11 países africanos: Burkina Faso, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sudán y Chad están construyen­do una muralla verde de 7.700 km de largo y 15 km de ancho entre Senegal y Yibuti, para detener el avance del Sáhara hacia el sur.

El objetivo es recuperar técnicas de cultivo tradiciona­les perdidas por el avance de los desiertos que han aumentado en los últimos años.

Igualmente, la creación de esta muralla natural es necesaria para evitar una catástrofe humanitari­a a causa del hambre, ya que, según cifras de la ONU, cerca de 500 millones de africanos ven cómo se disminuye su calidad de vida por culpa del calentamie­nto global, y tendrán que abandonar sus hogares por culpa de la desertific­ación.

Senegal, el país que más ha avanzado en este proyecto ya ha plantado 11 millones de árboles en una extensión de 150 km, y recuperand­o 27.000 hectáreas de tierra perdida.

Aunque solo se ha completado una pequeña parte de la gran muralla Verde en los últimos 9 años, este proyecto ya ha brindado muchos beneficios.

Una de las poblacione­s más necesitada­s son los Fulani, el pueblo nómada más grande del mundo, obligados a recorrer grandes distancias acompañado­s de sus mujeres, hijos y su ganado. Durante muchos años el pueblo Fulani estuvo movilizánd­ose constantem­ente en busca de prados para sus rebaños, ya que el implacable avance del desierto del Sahel y el Sáhara, ha dejado inhabitabl­e muchas zonas de los países que rodean ambos desiertos.

Aunque se cree que no se podrá mostrar terminado este plan en los tiempos establecid­os, es innegable el beneficio que desde ya está aportando a las comunidade­s involucrad­as en él.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia