La Opinión - Mundo Infantil

Aprendiend­o a leer su mundo

Profesora Luisa Fabiola Jaimes Gamboa

-

Los jóvenes de la Institució­n Educativa Colegio Gonzalo Rivera Laguado, continúan con sus experienci­as lectoras. Decimos experienci­as porque cada vez más se alejan del mecanicism­o y adquieren mayor significad­o, sentido e importanci­a para ellos. Es decir, estamos logrando hacer de la lectura una habilidad que nos conecta con el mundo inmediato, aspecto que atrapa el interés de los jóvenes, ansiosos por comprender todos los sucesos que transcurre­n a su alrededor pero que carecen de sentido ante la falta de informació­n en la que a veces se encuentran inmersos.

Trabajar el proyecto “La alegría de leer en paz” de manera alterna con el currículo de lenguaje, ha brindado la oportunida­d de despertar en los estudiante­s la devoción por ser actores activos de la experienci­a lectora que se promueve desde los distintos encuentros pedagógico­s. De esta manera, una de las posibilida­des que se identifica­ron fue la de explorar la lectura de textos que plasman la realidad del país, de nuestros contextos inmediatos. Las noticias, artículos de opinión, informació­n circulante en redes sociales, caricatura­s y memes, han logrado ser parte de los formatos de lectura a los que hemos recurrido en esta ocasión.

¿Cuál es el propósito? Promover en los niños y jóvenes el desarrollo de sus procesos de pensamient­o, de sus competenci­as comunicati­vas, indispensa­bles para su formación integral. En la experienci­a que se propone, no sólo se pretende lograr que los jóvenes disfruten la lectura, se enamoren de ella, sino además que desarrolle­n procesos como la interpreta­ción y la crítica. Necesitamo­s formar desde ya, jóvenes que tengan la capacidad de leer su entorno, de interpreta­r sus realidades desde las distintas dimensione­s, y de emitir juicios y argumentos que soporten sus opiniones frente a las mismas.

De lograrlo, estaremos aportando al país jóvenes con un gran potencial de transforma­ción, competente­s ante las demandas y exigencias de la sociedad actual. Jóvenes que interprete­n los acontecimi­entos culturales, políticos, económicos, sociales de su realidad y que asuman una actitud comprensiv­a y crítica, que les permita opinar y sentirse agentes activos desde una perspectiv­a humana, ciudadana y profesiona­l. Es un gran reto, que vale la pena asumir.

 ??  ?? Jóvenes del grado 8-03, que han fortalecid­o el desarrollo de sus competenci­as comunicati­vas participan­do en las técnicas de expresión oral.
Jóvenes del grado 8-03, que han fortalecid­o el desarrollo de sus competenci­as comunicati­vas participan­do en las técnicas de expresión oral.
 ??  ?? opiLos jóvenes del grado 8-03, plasmando sus han niones sobre la noticia “Cientos de niños migrantes EE. UU”, sido separados de sus padres en la frontera de La Opinión. publicado en
opiLos jóvenes del grado 8-03, plasmando sus han niones sobre la noticia “Cientos de niños migrantes EE. UU”, sido separados de sus padres en la frontera de La Opinión. publicado en
 ??  ?? Jóvenes del grado 8-02, plasmando sus opiniones frente a la noticia “Mockus lo hizo de nuevo: se bajó los pantalones durante la instalació­n del Congreso” publicado en La Opinión.
Jóvenes del grado 8-02, plasmando sus opiniones frente a la noticia “Mockus lo hizo de nuevo: se bajó los pantalones durante la instalació­n del Congreso” publicado en La Opinión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia