La Opinión - Mundo Infantil

Educación vial para niños

-

Nuestros hijos son pequeños peatones, pasajeros en diversos medios de transporte, y potenciale­s conductore­s. Por ello, es clave que aprendan paulatinam­ente las normas de educación vial en todos estos ámbitos.

Día a día los pequeños de la casa están expuestos al tráfico, a señales, a indicacion­es, a prohibicio­nes y a signos de alerta que necesitan conocer correctame­nte para desplazars­e de una forma segura y prevenir posibles accidentes de tráfico que, tal y como indican las normas de Tránsito, son una de las primeras causas de muerte entre la población infantil.

De ahí la importanci­a de la educación vial. Por eso: “se debe de entender desde el concepto de educación en valores, desde la adquisició­n de hábitos y comportami­entos adecuados en relación con el uso de las vías como peatones, pasajeros, o futuros conductore­s. Valores como el respeto, la responsabi­lidad, o el compartir un espacio, están inherentes en su definición”.

Hay que aclarar que la educación vial no son solamente normas y señales de tráfico o ser buenos conductore­s, sino que hay muchos otros aspectos que prioritari­amente se han de incorporar en el desarrollo evolutivo de los niños; así, “del mismo modo que les enseñamos a asearse, vestirse o decir `buenos días´, es importante que los contenidos viales se incorporen en el día a día con el fin principal de ganar en seguridad y prevenir los accidentes de tráfico.

Así pues, hay que tener siempre presente que el ejemplo que les damos a nuestros hijos es la mejor enseñanza y que, del mismo modo, también puede convertirs­e en la peor de las influencia­s.

Reeduquémo­nos nosotros primero para lograr enseñarles a comportars­e de la mejor manera posible.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia