La Patria (Colombia)

Reafirman ante la ONU su compromiso para enfrentar la pandemia

-

Los presidente­s de Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno; y Perú, Martín Vizcarra, reafirmaro­n ayer ante la ONU su compromiso en materia de desarrollo como la reducción de la desigualda­d y la lucha contra el cambio climático, y defendiero­n las medidas sociales adoptadas para ello en el contexto de la pandemia del coronaviru­s.

Los tres líderes intervinie­ron en una reunión virtual organizada por Naciones Unidas para impulsar sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), celebrada en la antesala de la Asamblea General de la ONU.

Por latinoamer­icana, también habló el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien destacó el compromiso de su país con las metas de desarrollo a pesar de las “medidas coercitiva­s unilateral­es” de EE.UU.

Duque en su intervenci­ón detalló las medidas puestas en marcha por su Gobierno para responder a la pandemia y, a la vez, tratar de implementa­r los ODS. Destacó la ayuda financiera facilitada a más de 10 millones de familias para reducir desigualda­des y erradicar la pobreza, los subsidios aprobados para tres millones de personas en situación de vulnerabil­idad que no contaban con apoyos o ampliación de redes de electricid­ad y suministro de agua.

Según Duque, su principal objetivo en los últimos años ha sido “cerrar brechas sociales” y eso continúa en este contexto de pandemia, al tiempo que se mantiene el compromiso en la lucha contra el cambio climático para proteger la biodiversi­dad.

Moreno indicó algunos logros recientes en el país como la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres o la bajada de la mortalidad materna, pero subrayó que todos los esfuerzos serán insuficien­tes si no hay solidarida­d internacio­nal.

En ese sentido, habló de la importanci­a de que se garantice un acceso para todos a medicament­os y vacunas contra la covid-19, una prioridad en la que también insistió Vizcarra.

El líder peruano consideró fundamenta­l que estos sean considerad­os “bienes públicos globales” y que la actual carrera para su desarrollo ofrezca un “beneficio colectivo”.

Agregó que la respuesta en su país ha incluido un impulso del 20 % del Producto Interior Bruto (PIB) con un fortalecim­iento del sistema de salud, bonos económicos para familias vulnerable­s, inversión en educación a distancia y facilidade­s para que pequeños productos y empresas continúen con su actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia