La Patria (Colombia)

Cómo acceder a las ayudas de vivienda nueva

Para compra de casa nueva. Beneficio para los primeros 7 años. Apoyo.

-

El Gobierno nacional anunció esta semana la oferta de 100 mil cupos para que los colombiano­s puedan hacer realidad su sueño de tener casa propia. Eso implica una ayuda de $439 mil mensuales durante los primeros 7 años del crédito, lo que equivale a un subsidio total de $36 millones 876 mil. Conozca cómo acceder.

100 mil cupos anunció el Gobierno nacional esta semana para que los colombiano­s puedan hacer realidad su sueño de tener casa propia, a través de créditos hipotecari­os y operacione­s de leasing habitacion­al.

El beneficio para hogares no VIS o diferentes a Interés Social, incluye viviendas con precios de hasta 500 salarios mínimos, igual a $438 millones 901 mil 500. El plazo es hasta diciembre del 2022 o hasta que se agoten las existencia­s.

La ventaja de esta nueva línea es que los beneficiar­ios recibirán mensualmen­te una ayuda de $439 mil durante los primeros siete años del crédito, lo que equivale a un subsidio total de $36 millones 876 mil.

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y la Cámara Colombiana de la Construcci­ón (Camacol) destacaron el nuevo beneficio como una medida que impulsará la reactivaci­ón económica en Colombia. A continuaci­ón, algunas respuestas sobre este programa.

A. ¿Qué requisitos se necesitan para postularse a este programa?

Principalm­ente no haber recibido ningún subsidio familiar de vivienda del Gobierno Nacional o de las cajas de compensaci­ón familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés. No hay restriccio­nes de ingreso para aplicar. La postulació­n se hace a través de la entidad financiera a la que usted se acerque, al momento solicitar el crédito.

B. ¿Este es el mismo programa a la tasa de interés para clase media que se había eliminado?

No es lo mismo, tiene dos diferencia­s.

1. En esta oportunida­d el rango de viviendas no VIS a las que se puede aplicar va hasta los $438 millones o 500 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), un rango más amplio.

2. 60.000 coberturas estarán dirigidas exclusivam­ente para la compra de primera vivienda nueva.

C. ¿Si ya tengo una vivienda, puedo aplicar para comprar otra?

Habrá 40.000 para compra de segunda vivienda nueva. Solo se deberá cumplir con los requisitos de no haber recibido subsidio familiar de vivienda del Gobierno o de las cajas de compensaci­ón, ni ninguna cobertura de tasa de interés.

D. ¿Si quiero comprar vivienda usada, me puedo beneficiar de este nuevo subsidio?

Solo aplica para compra de vivienda nueva No VIS. Puede ser para una segunda vivienda, pero nueva.

E. ¿Cuántos cupos habrá para este nuevo subsidio? Son 100.000 las coberturas que se entregarán hasta el 2022, o hasta que se agoten los cupos.

F. ¿Qué significa una cobertura plana?

Que el valor del subsidio será igual durante los primeros 7 años del crédito. Equivale a $439 mil mensuales.

G. ¿Si quiero comprar sobre planos este subsidio me aplica?

Sí, se puede aplicar para vivienda en construcci­ón. En este caso, el subsidio se solicita cuando se legalice el crédito.

H. ¿Habrá un número estimado de subsidios por regiones?

No. El programa opera por demanda, es decir que se asignan a medida que las personas lo van solicitand­o.

I. ¿Si apliqué a Mi Casa Ya o Semillero de propietari­os, puedo acceder al beneficio de una segunda vivienda?

No es posible, porque ya tuvieron un beneficio. Solo lo pueden hacer quienes sean beneficiar­ios o hayan recibido un subsidio familiar de vivienda en modalidad de arrendamie­nto.

J.¿Cuál es el valor de la Vivienda de Interés Social (VIS) en el país?

El decreto 1467 reglamentó un precio especial en seis zonas o aglomeraci­ones urbanas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquil­la, Bucaramang­a y Cartagena. Para estas capitales y municipios aledaños, el precio máximo es de 150 SMMLV, igual a

$131.670.450. Para el resto del país, el tope máximo es 135 SMMLV, equivalent­e a $118.503.405.

 ?? Foto | Archivo | LAPATRIA ?? Tenga en cuenta varias recomendac­iones si quiere acceder a uno de los 100 mil subsidios para compra de vivienda.
Foto | Archivo | LAPATRIA Tenga en cuenta varias recomendac­iones si quiere acceder a uno de los 100 mil subsidios para compra de vivienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia