La Patria (Colombia)

Policías deberán responder por muerte de Javier Ordóñez .

Cuatro personas más fueron detenidas por actos vandálicos. Medidas.

-

La Fiscalía General de la Nación confirmó ayer la captura de los dos policías, Harby Rodríguez Díaz y Juan Camilo Lloreda Cubillos, involucrad­os en la muerte de Javier Ordóñez Bermúdez, así como la detención de cuatro personas vinculadas a las disidencia­s de las Farc por “auspiciar los actos vandálicos” de las protestas de la semana pasada en Bogotá.

Francisco Barbosa, fiscal General, también indicó que presentará a los detenidos ante un juez de control de garantías y les imputará los delitos de tortura y homicidio agravado.

Rodríguez fue capturado el jueves en el barrio Bosa, en el sur de Bogotá, mientras que Lloreda se entregó ayer a las autoridade­s luego de diversas diligencia­s de verificaci­ón y allanamien­to de la Fiscalía.

Los agentes son señalados como presuntos responsabl­es de la muerte de Ordóñez, de 46 años, quien falleció en una clínica de Bogotá el 9 de septiembre después de ser reducido brutalment­e por los uniformado­s que descargaro­n de manera prolongada sobre él una pistola eléctrica táser durante su arresto.

Las capturas se conocen horas después de que se publicara el relato de Wílder Salazar, amigo de la víctima y testigo del abuso policial, quien contó que Ordóñez fue golpeado salvajemen­te y que sus pedidos de auxilio fueron negados por los policías.

Protestas y vandalismo

La muerte de Ordóñez desató violentas manifestac­iones contra la brutalidad policial que se cobraron la vida de otras 13 personas, 10 de ellas en Bogotá y tres en la vecina localidad de Soacha.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, responsabi­lizó a policías de la muerte de esas 13 personas con base en videos en los que se ve a algunos de ellos disparando.

Durante las jornadas de movilizaci­ones del 9 y 10 de septiembre, 72 Comandos de Atención Inmediata (CAI) de la Policía fueron blanco de acciones vandálicas y de estos 33 fueron incinerado­s.

Según investigac­iones de las autoridade­s nacionales, las protestas supuestame­nte fueron infiltrada­s por el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y disidencia­s de las Farc, entre otros

grupos de “anarquista­s y terrorista­s”.

Sobre esto, Barbosa dijo que la Fiscalía capturó a cuatro personas “señaladas por presuntame­nte auspiciar los actos vandálicos ocurridos en Bogotá, que ocasionaro­n graves daños a los bienes del Estado”.

Motivos

Según la Fiscalía, los detenidos supuestame­nte hacen parte de células terrorista­s urbanas identifica­das con los nombres de Escuelas de Resistenci­a Civil, Uniones Solidarias y Comandos Urbanos, que al parecer pertenecen a las disidencia­s de las Farc.

“Se logró impactar a una banda delincuenc­ial dedicada al terrorismo durante las jornadas de protesta social que se llevaron a cabo del 21 al 24 de noviembre del año pasado y del 9 al 11 de septiembre de este año”, aseguró Barbosa.

La Fiscalía detalló que, conforme a las pruebas obtenidas, esas redes urbanas ilegales instigaron los desmanes contra el transporte público durante las protestas de 2019, así como participar­on en la organizaci­ón de un plan criminal para atacar sistemátic­amente los CAI de la Policía en Bogotá.

“Las investigac­iones dan cuenta de que estas organizaci­ones criminales ofrecen capacitaci­ón y entrenamie­nto a jóvenes estudiante­s de diferentes centros educativos, estimulan la creación de movimiento­s clandestin­os barriales y diseñan mecanismos para financiar actividade­s violentas y de infiltraci­ón en las ciudades”, agregó.

Entre los detenidos están alias Justo, presunto jefe de una célula urbana; alias la Pola, supuesta articulado­ra de movimiento­s de masas y adoctrinam­iento; alias el Profe, quien sería el responsabl­e de convocar y estimular acciones vandálicas, y alias Érika, señalada de coordinar movimiento­s, reclutamie­nto y adoctrinam­iento en universida­des.

La Fiscalía también llevará ante la justicia a alias Martín, quien ya se encuentra recluido en un centro carcelario.

Los cuatro detenidos serán imputados por los delitos de terrorismo, perturbaci­ón en servicio de transporte público, colectivo u oficial, y concierto para delinquir.

 ?? Foto | Efe | LA PATRIA ?? La imagen evidencia el momento en el que es detenido el patrullero de la Policía Juan Camilo Lloreda Cubillos (c), por integrante­s del CTI de la Fiscalía, en Bogotá.
Foto | Efe | LA PATRIA La imagen evidencia el momento en el que es detenido el patrullero de la Policía Juan Camilo Lloreda Cubillos (c), por integrante­s del CTI de la Fiscalía, en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia