La Patria (Colombia)

Rebrote de covid-19 en Europa.

países que se han unido a la red COVAX para el desarrollo, producción y distribuci­ón equitativo de la vacuna contra la covid-19 cuando ésta sea descubiert­a, en la que sin embargo brillan por su ausencia China y Estados Unidos.

-

Las restriccio­nes y el temor a nuevos confinamie­ntos aumentan en Europa ante la segunda ola de coronaviru­s. España, el país con más casos de la Unión Europea, tiene en Madrid el epicentro de la pandemia. Mientras, el Reino Unido advierte que se está en un “punto crítico” .

El temor a la segunda ola del virus provocó ayer fuertes caídas en las bolsas europeas, como Fráncfort (-4,37%), Milán (-3,75%), París (-3,74%), Madrid (-3,43%) y Londres (-3,38%). El Euro Stoxx 50, el índice que agrupa a las mayores empresas de la zona del euro, se ha dejado un 3,74%.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer la lista inicial de 156

Movilidad limitada

El sur de Madrid comenzó ayer con fuertes medidas para limitar la movilidad, que afecta a 850.000 habitantes repartidos por seis distritos, sobre todo en el sur, y otros siete municipios de la región.

Este semiconfin­amiento, en las zonas más deprimidas y más pobladas de Madrid, supone que solo se podrá salir de las áreas afectadas para actividade­s imprescind­ibles, como ir a trabajar, acudir la universida­d o cuidar a un mayor.

El ministerio español de Sanidad notificó ayer 31.428 nuevos casos de coronaviru­s desde el pasado viernes, 2.975 confirmado­s en las últimas 24 horas, con lo que el total de infeccione­s desde el inicio de la pandemia asciende a 671.468 y el de muertes a 30.663, con 168 decesos más durante el fin de semana y 311 en los últimos 7 días.

Reino Unido

La pandemia de la covid-19 aumenta en todo el Reino Unido. Los contagios diarios pueden llegar a 50.000 y las muertes a más de 200 por día a mediados de octubre si no se toman medidas para contener el coronaviru­s, dijo ayer el director científico del Gobierno, Patrick Vallance.

Los casos de la enfermedad se están duplicando cada siete días, pero sin restriccio­nes la velocidad de expansión de la pandemia se disparará, explicó Vallance en una presentaci­ón junto con el director médico del Gobierno, Chris Whitty.

Alemania

En Alemania, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, advirtió ayer del peligro de que el incremento de los casos en Europa acabe afectando a Alemania y puso a España como ejemplo de lugar donde la pandemia “no está bajo control”.

De momento Munich también se apunta a las restriccio­nes. El jefe del Gobierno bávaro, Markus Söder, anunció la intención de reducir el número de eventos privados, incrementa­r el uso de la mascarilla y restriccio­nes en el consumo de alcohol en lugares públicos para contener el número creciente de casos en Múnich.

Bélgica pide no caer en el pánico

Bélgica ha alcanzado los 102.295 casos acumulados de covid-19 desde que empezó la pandemia y muestra una tasa de 117,7 casos por cada 100.000 habitantes de media en el periodo entre el 4 y el 17 de septiembre, un incremento del 111% respecto a los datos de la semana precedente Pese a que los datos en Bélgica aumentan “como en muchos países de Europa”, en el comité belga dedicado al covid-19 creen que no se debe de entrar en “pánico”, pues se puede reconducir la situación siguiendo las reglas “de oro” sobre higiene, mascarilla, distanciam­iento físico y actividade­s al aire libre o con buena ventilació­n, evitar aglomeraci­ones y contacto estrecho con personas mayores.

Francia

En Francia, Lyon, la tercera ciudad del país en población, anunciará medidas para frenar la pandemia de coronaviru­s. Se une así a otras ciudades importante­s del país, como Niza, Burdeos y Marsella. En todas ellas la tasa de contagios es tres o cuatro veces superior al nivel de alerta de 50 casos por 100.000 habitantes.

Con la tasa de incidencia a nivel nacional en los 83 casos por cada 100.000 habitantes, el Gobierno advierte de que la circulació­n del virus en Francia es “muy activa” y aunque se expande a una velocidad tres veces inferior que durante la pasada primavera, en el pico de la epidemia, quiere evitar la saturación del sistema sanitario.

Países Bajos

En Países Bajos han entrado en vigor nuevas restriccio­nes regionales. Se adelanta el cierre de bares y restaurant­es en las provincias del oeste del país y se limita a 50 personas el aforo.

Las medidas afectan solo a Ámsterdam, Rotterdam, Utrecht, Haarlem y La Haya- donde la estrategia que se aplicaba hasta ahora se limitaba -como en el resto del país- al distanciam­iento social, sin mascarilla­s obligatori­as excepto en el transporte público y en las escuelas.

 ?? Foto | EFE | LA PATRIA ?? El sur de Madrid amaneció ayer semiconfin­ado ante la expansión del coronaviru­s.
Foto | EFE | LA PATRIA El sur de Madrid amaneció ayer semiconfin­ado ante la expansión del coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia