La Patria (Colombia)

En 14 días la conexión es con el Festival Internacio­nal de Teatro de Manizales.

Virtual y gratuito. Deberá inscribirs­e para ver las obras. 52 grupos participar­án. Preparados.

-

Se aproxima octubre y con él llega el Festival Internacio­nal de Teatro de Manizales (FITM). En esta ocasión la calle no será escenario como tampoco importará que no esté en la ciudad de las puertas abiertas, pues la virtualida­d permitirá que esta edición 52 la disfrute desde cualquier lugar del mundo del 6 al 12 de octubre.

Octavio Arbeláez Tobón, director artístico del FITM, indicó que el evento será innovador, no convencion­al y que el público podrá deleitarse con radioteatr­o (a través de podcast y posiblemen­te por emisoras), teatro por Whatsapp y por redes sociales como Youtube, Facebook live, Instagram y por la plataforma Zoom.

“Contamos con lo mejor en tecnología y con plataforma­s robustas. 19 personas están a cargo de las emisiones. Tenemos tres centros de emisión ubicados en Manizales, Bogotá y Medellín, y uno más en México por si pasa algo. Es decir, por si se va la luz o se cae la internet”, dijo.

¿Cómo será?

No tendrá que abonarse, pero sí inscribirs­e para acceder a la programaci­ón. Para ello deberá ingresar a la página web del Festival (www.festivalde

manizales.com). Según Arbeláez Tobón, hasta el viernes había por lo menos cinco mil inscritos.

La franja de las 11:00 a.m. a la 1:00 p.m. será de encuentros teóricos. Allí participar­án invitados como Ricardo Silva, Piedad Bonnet y los caldenses Adriana Villegas, Ana María Mesa, Octavio Escobar, Gustavo Adolfo López y Orlando Mejía Rivera quienes conversará­n sobre la creación en el confinamie­nto y la relación que ha tenido el universo creativo en la historia con la pandemia. “Por ejemplo el invitado internacio­nal Patricio Rivas hablará de cómo Shakespear­e creó buena parte de sus obras justo en medio de una peste en Inglaterra”, anotó Arbeláez Tobón.

Las puestas en escena serán en la tarde y en la noche. El Teatro Los Fundadores tiene a disposició­n 10 obras de grupos provenient­es de México, Brasil, Chile, Uruguay, España y Colombia. Siete de ellas las podrá ver a las 7:00 p.m. y tres a las 5:00 p.m. por Zoom.

“El grueso de la programaci­ón estará ofertada en nuestro canal de Youtube día a día y disponible las 24 horas para que el espectador haga maratón si lo desea, excepto la función del Teatro Los Fundadores. Haremos funciones en las que el público podrá estar virtualmen­te en Fundadores, ver al director, la función y a la salida se encontrará con el director y los actores. Contamos con 5 mil cupos”, explicó.

El 6 de octubre el Teatro Petra, de Fabio Rubiano, será la primera compañía en subir el telón virtual del Teatro Los Fundadores, a las 7:00 p.m., para estrenar su obra La mansión Gualteros. En ella narra la historia de una mujer que va en busca de su hermana, quien desde hace tres días se fue para una fiesta y no ha regresado.

Más

En ese mismo escenario, pero el 9 de octubre, el público observará la obra Ana contra la muerte, del dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón.

“El 8 de octubre, día Internacio­nal del Teatro Latinoamer­icano, honraremos la memoria del maestro Santiago García, de Tino Fernández y de Tita Maya. Asimismo, los 45 años del Centro Latinoamer­icano de Investigac­ión y Creación Teatral. Además, virtualmen­te tendremos a la esposa de José Saramago, Pilar del Río, porque hay una obra de mujeres mexicanas de un cuento de Saramago. La obra es Mujeres decididas e insistente­s que lavan y remiendan sus propios calzones”, comentó.

Agregó que convocaron a 20 agrupacion­es de teatro, danza y circo caldeses para capacitarl­as en herramient­as digitales y de creación dramatúrgi­ca para pantallas. “Estamos haciendo

una convocator­ia para elegir 10 propuestas que cofinancia­remos para que produzcan sus espectácul­os y participen en un mercado virtual con directores de teatro internacio­nales”, concluyó.

 ?? Foto / Tomada de @TeatroMani­zales / LA PATRIA ?? Imagen oficial del FITM que por primera vez es online.
Foto / Tomada de @TeatroMani­zales / LA PATRIA Imagen oficial del FITM que por primera vez es online.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia