La Patria (Colombia)

25 años, A ritmo de corazón

La entidad, con sede en Manizales, muestra cómo acceder a jornadas de valoración cardiológi­ca gratuita para pacientes con deficienci­as en este órgano. ¡Inscríbalo­s!.

- ELIZABETH R. ROJAS

La voz de David León Upegui hoy se alza para contar su testimonio de vida y hablar de cómo se recuperó de una cardiopatí­a congénita que, con la ayuda de la Fundación Pequeño Corazón, le operaron en Bogotá. Lo hace días antes del mes de la entidad, que hoy promueve las jornadas gratuitas de diagnóstic­o que se llevarán a cabo en octubre y con las que pretenden

ayudar a menores de edad que lo necesiten.

El villamaria­no -que reside en Valencia (España)- hoy tiene 27 años, pero desde su nacimiento, Blanca -su mamá- notó que algo no andaba bien con él. Solo hasta el año de vida, un médico le comunicó a la familia que el infante había nacido con tetralogía de Fallot. La afección, que es poco frecuente, suponía un reto para él y sus padres.

Cuenta el protagonis­ta que intentaron que lo intervinie­ran a través de su asegurador­a en salud, pero que el esfuerzo fue infructuos­o. Agradece haber conocido en todo este proceso a Mónica Giraldo, gerente fundadora de la entidad que le hizo posible la cirugía.

A David lo operaron a una semana de cumplir los 18 años (12 de mayo del 2011), en la Clínica Shaio. Asegura que ello le permitió hacer realidad su proyecto de vida, estudió administra­ción de empresas en la Universida­d Nacional de Colombia. “Esa cirugía fue un regalo que me hizo la Fundación. Después de eso, dejé ese miedo que mantenía de que me iba a pasar algo, de estar por ahí y que me desmayara o me diera un infarto”, dice.

Sobre las jornadas

Mónica Giraldo, gerente fundadora de la Fundación, expuso los apartes de esta campaña denominada A ritmo de corazón, con la que quieren celebrar sus 25 años de labores ininterrum­pidas.

Resalta que para ello se aliaron con Meintegral; además los acompañará el Centro Cardiovasc­ular de Caldas, Confa, el Club Rotario de Manizales y la Sociedad Colombiana de Pediatría (Capítulo Caldas).

Tienen como objetivo brindar consultas cardiológi­cas pediátrica­s y exámenes especializ­ados, con cita previa y presencial, a población vulnerable que no haya recibido una atención médica oportuna. Se beneficiar­á a pacientes del régimen subsidiado del Eje Cafetero, del Valle del Cauca y del Tolima.

“La detección oportuna y la atención especializ­ada nos lleva a salvar vidas. Queremos disminuir la morbimorta­lidad. Hay que tener en cuenta que más de 9 mil niños al año nacen con una enfermedad congénita en este órgano. Con estas jornadas queremos ser una luz de esperanza de las familias de estos niños y jóvenes de la región”, apunta Giraldo.

“Esta es una oportunida­d también para dar las gracias a nuestros amigos y benefactor­es, que han hecho parte de nuestros programas, lo que nos ha permitido seguir adelante”: Mónica Giraldo.

 ?? Foto | Cortesía | LA PATRIA ?? Si conoce algún menor de edad con cardiopatí­a congénita, adscrito al régimen subsidiado, hágale llegar esta informació­n. La jornada de diagnóstic­o es gratuita.
Foto | Cortesía | LA PATRIA Si conoce algún menor de edad con cardiopatí­a congénita, adscrito al régimen subsidiado, hágale llegar esta informació­n. La jornada de diagnóstic­o es gratuita.
 ?? Foto | Cortesía | LA PATRIA ?? David León Upegui.
Foto | Cortesía | LA PATRIA David León Upegui.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia