La Patria (Colombia)

Aumenta la venta

La pandemia incrementó la venta y las tiendas no dan abasto. Expertos dicen que así seguirán hasta diciembre. Pedalean.

- DAVID MUÑOZ

La venta de bicicletas se disparó durante la pandemia. Dueños de las tiendas especializ­adas aseguran que el deporte permitió tener distanciam­iento social y evitar contagio de coronaviru­s. La escasez se presenta sobre todo en las bicis de gama media.

La cuarentena obligó a que las personas dejaran de hacer ejercicio o buscaran alternativ­as en sus casas para mantenerse activos. No poder tener contacto con otros ciudadanos o evitar la transpirac­ión por ser mayor el riesgo de contagio hizo que el deporte se paralizara en el mundo.

En el ciclismo no pasó lo mismo. En Colombia estuvo quieto en marzo y abril, pero desde mayo se reactivó y con él la venta de las bicicletas. Los practicant­es de otras disciplina­s se inclinaron por las bielas porque les permitía mantener el distanciam­iento social y ejercitars­e al mismo tiempo, además de conocer paisajes, sin exponerse al riesgo del virus.

Fueron tantas las personas que se decidieron a montar en bicicleta que las tiendas de marcas especializ­adas no dieron abasto y empezaron a verse limitadas para cumplirles a los clientes.

“En los últimos tres meses (junio, julio y agosto) nos quedamos sin bicis. En este momento el problema es a nivel mundial, no hay accesorios, partes de bicicletas y las fábricas no dan abasto. Se disparó la venta porque otros sectores estaban cerrados”, explica Gilma Orozco Castaño, dueña de Bikehouse Batallón, quien distribuye la marca Trek.

Las más vendidas oscilan entre $1 millón 500 mil y $4 millones, conocidas como las de entrada o gama media. “Teníamos un inventario hasta agosto y todo se nos acabó en junio. Hicimos una reposición de pedidos, llegaron y tampoco dimos abasto. Con los repuestos es igual, los distribuid­ores no tienen como abastecer el país”, añade Orozco.

Dice que las personas encontraro­n en las bicis libertad, deporte accesible para practicar y salud y bienestar. “Se venden por igual de montaña y ruta. En octubre debe llegar otro pedido, tenemos alrededor de 80 personas esperando para comprar”.

La dueña de Bikehouse aclaró que otras referencia­s sí están disponible­s para el público.

Al 300%

Santiago Botero Rincón, gerente general de Specialize­d Colombia, ratifica el testimonio de su colega. Agrega que es difícil calcular un incremento de ventas de las marcas en general porque en las bicicletas no es fácil calcular la participac­ión del mercado porque muchas no se matriculan y los registros los llevan con las importacio­nes. En la tienda de la Avenida Santander vendieron el 82% de lo presupuest­ado en marzo, en abril fue de cero pesos y en mayo tuvieron una recuperaci­ón del 85% de lo que se plantearon antes de la pandemia. Los buenos resultados se vieron en junio y julio: “La venta se disparó, se triplicó al 300 % y en agosto también estuvimos por encima del presupuest­o, pero no con esa cifra. Septiembre se normalizó”, sostiene.

Dice que para la venta les benefició tener el inventario de las cancelacio­nes que les hicieron con la llegada de la pandemia. “A las otras tiendas les pa

só, después se reactivó el mercado, pero el mundo estaba haciendo más pedidos y llegó el déficit. La oferta está limitada, no es oferta cero, hay opciones, pero no tan amplias. Hoy en día hacemos pedidos a las fábricas con un año de anticipaci­ón mientras que antes de marzo lo hacíamos con seis meses. Los principale­s distribuid­ores de gama de entrada están en Taiwan y China”, asevera.

Y agrega: “Todo lo que se va a recibir mes a mes está claro, no podemos restar ni sumar. Las proyeccion­es están a mayo del próximo año y si quisiéramo­s más, sería para junio. Con el 300% que vendimos se gastó el inventario de cuatro meses”.

Para todas las tiendas del país

A Specialize­d Manizales llegan todas las importacio­nes del país, pero no pueden disponer de ellas porque las deben distribuir a las 21 tiendas propias a nivel nacional y alrededor de 90 de asociados.

“Más o menos hasta diciembre se va a estabiliza­r el mercado, pero lo más probable es que sea en enero. Con los repuestos es difícil por la demanda mundial. Las fábricas están todas a full y también están solicitand­o piezas para las bicicletas nuevas, lo que dificulta que los accesorios lleguen a las tiendas. Hay una sobredeman­da”, concluye Botero Rincón.

 ?? Foto | Freddy Arango | LA PATRIA ??
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
 ??  ?? Según los dueños de las tiendas especializ­adas, las personas optaron por comprar bicicletas porque es una movilidad biosegura que les entrega beneficios en la salud.
Según los dueños de las tiendas especializ­adas, las personas optaron por comprar bicicletas porque es una movilidad biosegura que les entrega beneficios en la salud.
 ??  ?? Los repuestos también son difíciles de conseguir.
Los repuestos también son difíciles de conseguir.
 ??  ?? En las tiendas de Manizales hay otras opciones para quienes quieren adquirir una bicicleta.
En las tiendas de Manizales hay otras opciones para quienes quieren adquirir una bicicleta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia