La Patria (Colombia)

Paso a la vacunación masiva

La Alcaldía de Manizales anuncia que las EPS comenzarán mañana con los mayores de 80 años que no pertenecen a centros de bienestar. Ya inmunizan a la segunda línea de atención covid de hospitales. Dosificaci­ón.

-

La asignación a Caldas de 22 mil 170 biológicos, en este caso de Sinovac, significa el comienzo de la vacunación masiva. Así lo indica Carlos Iván Heredia, director de la Territoria­l de Salud. En ese sentido, se anuncia que mañana se iniciará en Manizales la inmunizaci­ón de mayores de 80 años, distintos de los que viven en centros de bienestar que ya recibieron la primera dosis. Cada EPS debe agendar a las personas, recuerda la Secretaría de Salud municipal.

A

Caldas le asignó el Ministerio de Salud 22 mil 170 dosis de Sinovac, de fabricació­n china. Esta cantidad supone el comienzo de una vacunación masiva en el departamen­to. Así lo reconoció el director de la Territoria­l de Salud, Carlos Iván Heredia.

En las cuatro entregas, realizadas hasta ahora, llegaron 8 mil 577, de las cuales 4 mil 86 son del laboratori­o Pfizer y 3 mil 497 de Sinovac.

De acuerdo con Heredia de las primeras se ha aplicado el 81,27% y de las segundas, el 85,5, con corte al domingo.

Al país llegaron el sábado 920 mil biológicos de Sinovac, cuya distribuci­ón está definida. El domingo en la noche un nuevo cargamento, de esta misma marca, aterrizó en Bogotá con 547 mil 880 dosis, que en las próximas horas serán asignadas a departamen­tos y municipios. Según el secretario de Salud de Manizales, Carlos Humberto Orozco, mañana comenzarán a vacunar a los mayores de 80 años que son ambulatori­os, dado que primero vacunaron a los que estaban en los centros de protección del adulto mayor. Dijo que de esta etapa se encargan directamen­te las EPS, que son las responsabl­es de convocar a sus afiliados. “No sé cuántas llegarán para Manizales, apenas las reciba, las EPS ya saben a quién llamar y el procedimie­nto se realizará en cada IPS”.

Respecto al personal de salud que ya recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer, Orozco precisó que son por lo menos unas 2 mil 800 personas y quedan faltando unas mil en promedio a las que se les aplicaba la primera dosis entre ayer y hoy.

Con esto, explicó, ya queda cerrada la primera línea y continuará­n con una segunda, es decir, los trabajador­es de laboratori­os de rayos X, laboratori­os clínicos que trabajan con covid y servicios de Urgencia donde no hay Cuidado Intensivo. “Esa parte ya termina y toca esperar la segunda dosis para ellos, que empieza este viernes 12, cuya vacuna ya está lista también”.

Primero las capitales

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que el propósito era terminar el fin de semana pasado con la vacunación de la primera línea en el territorio nacional. Y que la idea era comenzar desde ayer, de manera muy activa, la vacunación de mayores de 80 años.

Añadió: “El propósito en la vacunación a adultos de 80 años y más es hacer un énfasis muy especial en las grandes capitales de Colombia”.

El secretario de Salud de La Dorada, Lisímaco Andrés Acosta, manifestó su descontent­o porque desconoce cómo se distribuir­án las 22 mil de Sinovac. “En este lote de la resolución 267 solo piensan en las capitales y las ciudades metropolit­anas y dejan por fuera a las intermedia­s, como La Dorada o Barrancabe­rmeja”.

Acosta reconoció la alta afectación de la covid que hay en Manizales, pero recordó que el puerto caldense también ha sufrido con los afectados, en especial con los mayores. “Teniendo en cuenta el número de habitantes, sabemos que Manizales tiene cuatro veces más muertos que La Dorada, pero pienso que el Gobierno debería tener más en cuenta a estas poblacione­s. Es imposible que esta semana nos dejen sin vacunitas”.

 ?? Foto I Jorge Eimar Valencia I LA PATRIA ?? En Caldas continúa la vacunación contra la covid- 19. La inmunizaci­ón, con la primera de dos dosis, ha incluido personal de salud y abuelos.
Foto I Jorge Eimar Valencia I LA PATRIA En Caldas continúa la vacunación contra la covid- 19. La inmunizaci­ón, con la primera de dos dosis, ha incluido personal de salud y abuelos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia