La Patria (Colombia)

Caldenses habrían sido reclutados

Los tendrían Los Caparros. Les ofrecieron un millón de pesos mensual. Caos.

-

El ansermeño Mauricio Ramírez Osorio, de 21 años, fue rescatado ayer en Cáceres ( Antioquia). Hacía parte del grupo de ocho desapareci­dos ( seis caldenses), mientras viajaban a Cartagena. Contó que a sus compañeros los reclutaron Los Caparros. A él lo liberaron por una enfermedad.

Uno de los ocho jóvenes desapareci­dos cuando viajaban del Eje Cafetero a la Costa Atlántica para conocer el mar fue rescatado ayer por la Policía de Cáceres ( Antioquia).

Se trata del ansermeño Mauricio Ramírez, de 21 años, quien se encontraba desapareci­do junto a otras siete personas en el Bajo Cauca antioqueño, desde el 26 de febrero.

Según la Policía Nacional, miembros de los comandos Jungla y Gaula de esa institució­n lograron ubicar a uno de los jóvenes caldenses en el sector los Lloros.

El joven aseguró a las autoridade­s que el grupo viajaba subido sobre la carga de un camión en compañía de otras personas y cuando el vehículo se detuvo en una gasolinera llegaron hombres armados que los condujeron a un muelle sobre el río Cauca y luego fueron desplazado­s a un lugar desconocid­o. En ese lugar al parecer fueron entregados a presuntos integrante­s del grupo armado Los Caparros, una banda criminal de esa región. Según la Policía, hombres de esa banda criminal manifestar­on a los jóvenes que habían sido reclutados y que recibirían el pago de un millón de pesos mensual.

Las autoridade­s detallaron además que Ramírez fue abandonado en una finca porque debido a sus condicione­s de salud no le era posible desplazars­e durante largos periodos. “La Policía, en coordinaci­ón con la Fiscalía, continúa con el proceso investigat­ivo para lograr la ubicación de las demás personas y capturar a los responsabl­es de este lamentable hecho”, agregó la informació­n.

Víctimas

La desaparici­ón de los ocho jóvenes fue denunciada la semana pasada por autoridade­s locales y por la representa­nte en Colombia de la Alta Comisionad­a de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette Rivero. Los jóvenes llamaron a sus familiares por última vez cuando se encontraba­n en el corregimie­nto de Puerto Valdivia ( Antioquia), según informó entonces la Alcaldía de esa localidad.

La ONU recordó que la Defensoría del Pueblo lanzó una alerta temprana en septiembre del 2018 por el riesgo para los jóvenes, niños y niñas de vinculació­n, utilizació­n y/ o reclutamie­nto por grupos armados ilegales presentes en el municipio de Valdivia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia