La Patria (Colombia)

Reviven obras en colegio de San Félix.

También cuentan en qué va el transporte escolar y compra de equipos tecnológic­os para estudiante­s. Informe.

- FERNANDO RODRÍGUEZ

Lo que pasa con la alternanci­a o con los recursos destinados para transporte escolar son cuestionad­os en Salamina. La comunidad educativa quiere saber en qué andan estos dos asuntos, además de los nuevos convenios y la reactivaci­ón de las obras de infraestru­ctura en un colegio.

Sobre el transporte escolar hay malestar y dudas con los recursos que no se ejecutaron ni se ejecutan por la pandemia. Andrés Tamayo, coordinado­r de Educación, aclaró: “Es importante que sepan que contamos con $ 90 millones para dar inicio al servicio del transporte escolar y con la Secretaría de Educación Departamen­tal se realiza una bolsa común, con el propósito de ampliar los días de servicio”.

La decisión de reactivar depende de la Secretaría de Educación de Caldas que determinó que solo hasta mitad de año se evaluará la evolución del virus y sus implicacio­nes en la educación destinado a estudiante­s que requieran de transporte. Por el momento, en el departamen­to la alternanci­a funciona para quienes vivan cerca de las institucio­nes o cuyos padres asuman el transporte.

En Salamina este servicio lo ha prestado desde hace seis años la empresa Cootransa. Para el 2021 los 23 contratist­as cubrirán 26 rutas con 335 beneficiar­ios de las institucio­nes educativas.

Alternanci­a

Este año en el municipio se matricular­on 2 mil 677 estudiante­s, de los cuales 1.556 están dispuestos a continuar avanzando en el esquema de presencial­idad desde el pasado lunes.

Son ocho institucio­nes educativas, cuatro son urbanas, tres son rurales y una está en el corregimie­nto de San Félix.

Según la circular No 41 de la Secretaría departamen­tal de Educación, se han provisto de elementos de biosegurid­ad y protección personal para los alumnos, directivos, docentes y administra­tivos. Las dotaciones sirven para avanzar en la habilitaci­ón de la prestación del servicio educativo en alternanci­a.

De los 171 profesores de Salamina, 153 manifestar­on su voluntad de participar en alternanci­a. El resto de los maestros tienen algún tipo de comorbilid­ad o son mayores de 60 años de edad.

Computador­es y kits

Para solucionar necesidade­s apremiante­s en infraestru­ctura en las institucio­nes educativas, el municipio de Salamina proyecta un convenio interadmin­istrativo con el Departamen­to.

“Para lo cual contamos con $ 368 millones, de los cuales la Secretaría de Educación aporta $ 150 millones”, precisó Tamayo. La Secretaría ha entregado en este municipio 53 computador­es, con el propósito de que los estudiante­s que no participan de la alternanci­a puedan tener estos elementos en casa.

También se proyecta un convenio con el Ministerio de las TIC, en el cual el Municipio aportó $ 10 millones para adquirir más equipos tecnológic­os. También entregaron 2 mil 370 kit escolares, para los estudiante­s del área rural y urbana. “Los cuales pretendemo­s entregar a la comunidad educativa después de que se realice el proceso de alternanci­a en su totalidad”, dijo Tamayo. En este paquete escolar, los directivos docentes, proponen se incluya para de impresión para las guías que entregan los docentes.

 ??  ??
 ?? Foto | Cortesía Sedcaldas | LA PATRIA ?? El colegio del corregimie­nto de San Félix es construido por el contratist­a Aulas Nacionales. Su finalizaci­ón se estima sea en septiembre.
Foto | Cortesía Sedcaldas | LA PATRIA El colegio del corregimie­nto de San Félix es construido por el contratist­a Aulas Nacionales. Su finalizaci­ón se estima sea en septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia