La Patria (Colombia)

Medellín, ahogada por el coronaviru­s

-

Medellín, la ciudad del país que hace un año fue modelo en el manejo de la covid- 19, vive días dramáticos por el incremento de contagios y de muertes, situación que pone a los médicos en la penosa tarea de escoger a quién asignan cada cama libre en los hospitales.

La situación en Medellín y el departamen­to de Antioquia, del cual es capital, ha adquirido tintes dramáticos por el colapso de los servicios hospitalar­ios, lo que se refleja en las filas de ambulancia­s con enfermos esperando que se les asigne una cama en Unidades de Cuidados Intensivos ( UCI).

Ese escenario contrasta con el del comienzo de la pandemia, hace un año, cuando la ciudad era puesta como modelo en el manejo de la emergencia sanitaria gracias a su apuesta por la tecnología y el Big Data para contener la propagació­n del virus mediante un “cerco inteligent­e” de cada caso positivo, estrategia que funcionó por unos meses.

En Medellín han sido confirmado­s 250.036 casos positivos, de los cuales 13.330 permanecen activos, han fallecido 4.772 personas y la ocupación de las UCI tanto en la ciudad como en el departamen­to de Antioquia ya supera el 98%, situación que las autoridade­s atribuyen principalm­ente al relajamien­to de las medidas de autocuidad­o de la gente y a nuevas variantes del coronaviru­s.

En los últimos días Medellín ha registrado hasta 80 muertes diarias y Antioquia tuvo el lunes un récord de 146 fallecidos.

“Triaje ético” en las UCI

La situación llegó al punto de que el pasado domingo el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, anunció el “triaje ético” para decidir a quien le asignan una UCI, todo un dilema para el personal médico.

El gobernador explicó que los equipos responsabl­es de las unidades hospitalar­ias deben entrar a “analizar” las condicione­s médicas de cada paciente: “la edad, el estado de comorbilid­ades, la patología y, de alguna manera - duro decirlodef­inan quién accederá a una cama de cuidados intensivos y quién no”.

Ante el colapso, que tiene a 10 hospitales en alerta máxima, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, reveló que el personal médico, ya extenuado por las largas jornadas, ha tenido que atender a pacientes en estado crítico en “centros de cirugía o en los quirófanos para intubarlos mientras se habilita una cama UCI”.

Pese a que la situación es extrema en la ciudad, que además recibe pacientes de otros municipios de Antioquia, Quintero aseguró que “todavía no hemos tenido que desconecta­r a alguien”.

Las autoridade­s de Antioquia advierten que el sistema de salud seguirá “al límite” por dos semanas más y ven con preocupaci­ón que el traslado de pacientes a otras regiones se ha hecho cada vez más difícil porque en ciudades como Bogotá, que venía dando un respiro con su apoyo, también empezaron a aumentar los casos.

 ?? Foto | EFE | LA PATRIA ?? Las UCI en Medellín están a reventar y las defuncione­s alcanzaron niveles récord.
Foto | EFE | LA PATRIA Las UCI en Medellín están a reventar y las defuncione­s alcanzaron niveles récord.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia