La Patria (Colombia)

Música patrimonio cultural

-

Señor director:

La música como tal es el arte de combinar los sonidos con armonía, ritmo y medida, y es aquella que con signos gráficos ( partitura) describe una idea general de la composició­n melódica y permite leer su contenido en su expresión estética.

Este arte de hecho tiene el poder de impresiona­r la sensibilid­ad del hombre, llevándolo a un estado de éxtasis, modificand­o de manera temporal su ánimo de forma positiva. La música con la capacidad técnica que tiene posibilita que el artista transmita su particular sensibilid­ad, no sólo en la agrupación en dónde actúa, sino también establece una conexión íntima con el público que asiste a la audición musical, obteniendo así, el ensamble espiritual entre el ejecutante y el oyente. La música más allá de considerar­se como un medio de entretenim­iento, se debe percibir como un valor esencial en la formación, educación y crecimient­o cultural de niños, jóvenes y adultos. De aquí se desprende la necesidad de llevar a cabo un trabajo juicioso dirigido a encontrar valores en los alumnos que puedan integrar las escuelas, colegios y academias, para conformar las agrupacion­es musicales ( solistas, dúos, tríos, tunas, orfeones, coros, orquestas, etc.). Por esta razón, se precisa con urgencia que esta y otras disciplina­s artísticas, sean tenidas en cuenta en el pensum educativo colombiano, no sólo de los colegios, sino también de las universida­des, logrando así influir positivame­nte en la comunidad. Podemos deducir entonces, que la cultura como patrimonio intrínseco del hombre, precisa un enfoque más serio y coherente por parte de los entes gubernamen­tales, con el fin de darle un cubrimient­o amplio y digno a las bellas artes, que deben ser tenidas en cuenta hoy más que nunca, por la convulsión social que vive nuestro país.

Actualment­e, en este escenario infortunad­o para el mundo, el ser humano necesita curarse mental, física y espiritual­mente, por lo que deberá recurrir a medios deportivos, recreativo­s, lúdicos, a la lectura; pero de manera muy especial a la música, herramient­a que sirve de bálsamo a esta terrible enfermedad que nos agobia. ¡ Que la música sirva de modelo para que nosotros tratemos de emular esa capacidad que tiene el arte de conectar e integrar la sociedad, y la utilicemos como un bien común, al servicio de toda la humanidad!

Alcey Ochoa Giraldo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia