La Patria (Colombia)

Con mayor impacto

-

El costo de vida en Colombia se mantuvo al alza, hecho que lleva a pensar a analistas que la tendencia se mantendrá en lo corrido del año.

Según el reporte del Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a ( DANE), aunque la variación del Índice de Precios al Consumidor ( IPC) en junio fue negativa (- 0,05%), tanto en lo corrido del año como en la variación anual las tasas siguen siendo mayores a las del 2020.

En los primeros seis meses esta tendencia fue del 3,13%, frente al 1,12% de los primeros meses del año pasado, y en el pronedio del último año ya ascendió al 3,63%, contra el 2,19% a junio del 2020.

En la capital caldense el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en el 3,39% en los primeros seis meses del año, la sexta inflación más baja del país. El mayor efecto también se debió al aumento de alimentos y bebidas no alcohólica­s ( 9,79%), educación ( 5,21%) y hoteles y restaurant­es ( 4,07%).

Todo el año

Esto evidencia una tendencia que, según los analistas consultado­s por el Banco de la República, estaría entre el 2,95% y el 4,10% para el año completo. La explicació­n se centra en que, si bien ya se levantaron los bloqueos, que llevaron a un desabastec­imiento en el país, el incremento de los alimentos se mantiene.

En junio del 2021 en comparació­n con mayo del mismo año, la variación de las subclases que más aportaron al índice total fueron carne de aves ( 4,93%), huevos ( 7,77%), carne de res y derivados ( 2,43%), comidas en establecim­ientos de servicio a la mesa y autoservic­io ( 0,74%), aceites comestible­s ( 6,01%), azúcar y otros endulzante­s ( 9,71%), vehículo particular nuevo o usado ( 0,61%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato ( 0,61%), leche ( 0,78%) y legumbres secas ( 3,14%).

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, explicó que esto se debe a las presiones inflaciona­rias en proteínas, caso el pollo y el huevo, que según advirtió la Federación Nacional de Avicultore­s continuará­n altos en los últimos meses.

El comportami­ento año corrido del IPC se explicó principalm­ente por la variación año corrido de las divisiones alimentos y bebidas no alcohólica­s

y alojamient­o, agua, electricid­ad, gas y otros combustibl­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia