La Patria (Colombia)

“Se tendrá una mayor incidencia social, política y comunitari­a de voces de los territorio­s”.

-

Mario Hernán López, experto en paces y conflictos

1 En medio de las dificultad­es políticas que ha tenido en el Gobierno en la implementa­ción de ciertos capítulos y componente­s del acuerdo de paz, todavía desde la institucio­nalidad, en este caso jurídica, se abren paso contenidos que habían quedado en el camino. Con respecto a esas curules puede ocurrir más o menos lo mismo que previo a los acuerdos en el 2016, cuando un sector considerab­a que al Gobierno se lo iban a tomar las Farc: la gran propaganda para generar miedo colectivo era la toma inminente del Estado por el comunismo. En el espíritu de estas curules está aumentar el grado de participac­ión. Se tendrá una mayor incidencia social, política y comunitari­a de voces de los territorio­s y activar un mayor diálogo de 2 regiones que han sufrido el conflicto con el Legislativ­o.

2 Es algo necesario. En la medida en que este país, como se intentó hacer con la Constituci­ón de 1991, y todavía estamos en mora de hacerlo, sea más diverso, más plural en el terreno político, y comprender que hay múltiples visiones de la sociedad y de que podemos convivir en medio de esas diferencia­s profundas. Si algo le falta avanzar a Colombia para una construcci­ón de diferentes paces en distintos ámbitos es, justamente, poder entender que podemos hablar en medio de esa diversidad.

3 Hoy estamos asistiendo a un momento inédito. Hay sobre la mesa situacione­s supremamen­te desafiante­s, complejas, que van desde las implicacio­nes de la pandemia sobre la economía y la vida social, la profundiza­ción de las desigualda­des, hasta la movilizaci­ón social más reciente, que no sabemos aún con exactitud realmente qué fue lo que pasó allí. Apareciero­n otros repertorio­s que tenemos que comprender mucho mejor. En ese marco, la llegada de estas personas al Congreso, probableme­nte, ayude a comprender al país lo que pasa y a las regiones a participar en las decisiones, particular­mente en políticas públicas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia