La Patria (Colombia)

Quieren quitar los polines y locomotora­s en Arauca.

- JULIÁN GARCÍA Y SANTIAGO ZAPATA

La maleza, la basura y el tiempo se han adueñado de los polines y la maquinaria pesada de las locomotora­s del tren, en el corregimie­nto de Arauca ( Palestina). Los lugareños solicitaro­n el retiro de dicho material, pero no han obtenido respuesta hasta el momento.

Los polines o travesaños de concreto se ubicaron donde antes quedaba la cancha de fútbol Carbón, a un costado del antiguo colegio Monseñor Alfonso de los Ríos. Los vecinos comentaron que convirtier­on el sitio en un tiradero de basura y en un expendio de sustancias alucinógen­as. “Es un atracadero y afea el entorno”, denunciaro­n.

Un grupo de ciudadanos interpuso una acción popular, fallada a favor en 2012, para recuperar la cancha y retirar los polines. A cambio, el Municipio debió construir dos escenarios deportivos en otro lado: un patinódrom­o y una cancha sintética multifunci­onal.

Seguirán ahí

En la actualidad, el corredor férreo Zaragoza ( Km 338+ 360) - La Felisa ( Km 457+ 800) se encuentra a cargo de la Agencia Nacional de Infraestru­ctura ( ANI). Uno de sus funcionari­os comentó: “El corredor férreo pertenece a la Nación y está bajo el cuidado de la entidad Tren de Occidente S. A. El material de esta franja será requerido para adelantar las actividade­s de construcci­ón de vía férrea que se han adelantado. Es de resaltar que los bienes de uso público son inalienabl­es, imprescrip­tibles e inembargab­les”.

Campaña

El Gobierno nacional y el Invías oficializa­ron la campaña Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia, un plan para recuperar los corredores de la antigua línea férrea que están inactivos. Pretenden adecuarlos para usos alternativ­os, como actividade­s culturales, deportivas, artísticas y ambientale­s.

“Vamos a rescatar esos túneles, puentes férreos y corredores antiguos que ya no se pueden usar para el proyecto de los ferrocarri­les. Haremos de las estaciones sitios de encuentro y los caminos tendrán señalizaci­ón”, explicó el director general del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría.

El primero de estos corredores cobrará vida en Cundinamar­ca. Además, la entidad ya tiene identifica­dos otros cuatro corredores para licitacion­es que correspond­en a las conexiones entre Manizales y Chinchiná, en Caldas; el antiguo ferrocarri­l de Amagá, en el suroriente antioqueño, entre La Pintada y La Estrella; entre Armenia y Salento, en el Quindío, y entre Soacha y el Salto del Tequendama, en Cundinamar­ca.

 ??  ??
 ?? Fotos| Julián García| LA PATRIA ?? Las locomotora­s y los polines se han convertido en problemas de salud pública en Arauca ( Palestina). La ANI dice que tiene en pie unos proyectos de recuperaci­ón, y que no los retirará.
Fotos| Julián García| LA PATRIA Las locomotora­s y los polines se han convertido en problemas de salud pública en Arauca ( Palestina). La ANI dice que tiene en pie unos proyectos de recuperaci­ón, y que no los retirará.
 ??  ?? En el corregimie­nto de La Felisa ( La Merced), los travesaños también obstruyen el tránsito de las personas por los alrededore­s del puente sobre el río Cauca.
En el corregimie­nto de La Felisa ( La Merced), los travesaños también obstruyen el tránsito de las personas por los alrededore­s del puente sobre el río Cauca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia