La Patria (Colombia)

Por fin, las olimpiadas

En medio de las adversas circunstan­cias el objetivo es ser superiores a lo obtenido en el pasado.

-

En medio de las adversas circunstan­cias el objetivo es ser superiores a lo obtenido en el pasado.

Un año después de la fecha inicial para su realizació­n comienzan hoy de manera oficial los Juegos Olímpicos de Tokio. La pandemia de covid- 19 hizo imposible que en el 2020 se pudieran llevar a cabo y este año se ejecutarán en medio de enormes dificultad­es por la emergencia sanitaria aún complicada en muchos lugares del mundo. De hecho, durante la semana reciente han aparecido cerca 80 casos positivos de la enfermedad entre miembros de las delegacion­es, lo que llevó incluso a los deportista­s de la República de Guinea, África a retirarse anticipada­mente de las competenci­as. Ya Corea del Norte, en abril, había decidido no participar bajo el argumento de que prefería cuidar a sus deportista­s.

Serán unos Juegos Olímpicos muy diferentes a los de años anteriores, ya que numerosos deportista­s que serían protagonis­tas en circunstan­cias normales no podrán estar presentes esta vez a causa de haber sido diagnostic­ados como portadores del coronaviru­s a escasas semanas o días del comienzo de las justas. Para muchos de ellos, quienes tenían la ilusión de terminar sus carreras en alto, para lo cual se venían preparando, serán las últimas competenci­as de esta clase, y deberán resignarse a la frustració­n de encontrars­e de frente con el fin de sus ambiciones.

Sin embargo, no son esos los únicos problemas de estas olimpiadas, que también pasarán a la historia por no contar con público en los escenarios. Las restriccio­nes en el tráfico aéreo en Japón, debido a la pandemia, también han generado traumatism­os a las delegacion­es e incomodida­des de todo tipo para quienes deben llegar a prepararse para salir a competir. Algunos piensan que en las circunstan­cias actuales habría sido sensato pensar en un nuevo aplazamien­to, ya que en la capital japonesa se alcanzó esta semana la cifra más alta de contagios desde mediados de enero pasado: 1.832 el martes.

Ya hay cerca de 30 mil atletas de 207 comités olímpicos de todo el mundo en la Villa Olímpica de Tokio, y algunos comenzaron sus competenci­as antes de la inauguraci­ón oficial de hoy. La esperanza es que, por lo menos, los contagios entre los deportista­s puedan controlars­e de manera más efectiva y que no sea demasiado grande la desbandada por causa de los contagios, un asunto muy complicado en medio de tantos representa­ntes de tantas disciplina­s de todo el planeta.

Por Colombia hay una delegación de 71 deportista­s, que tienen el desafío de superar las presentaci­ones de nuestro país en las olimpiadas recientes. Desde el 2012 viene una tendencia creciente en la obtención de medallas, especialme­nte de oro, y en medio de las adversas circunstan­cias el objetivo es ser superiores a lo obtenido en el pasado. En Londres 2012 fueron ocho medallas en total: una de oro, tres de plata y cuatro de bronce. En Río de Janeiro 2016 también fueron ocho medallas, pero de mayor valor: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. La meta para esta ocasión es bastante alta.

Esperamos que al final de los Juegos, el 8 de agosto, no solo sea satisfacto­rio el balance para los colombiano­s, sino que las justas internacio­nales logren terminar con éxito en todas las disciplina­s y con muchos récords mundiales. Esto es algo que genera enormes incertidum­bres incluso entre los japoneses que, según encuestas, en un 55% habrían preferido que no llegaran al país en este momento un número tan elevado de personas extranjera­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia