La Patria (Colombia)

Manzanares, centro turístico religioso

-

Señor director:

Está considerad­o como factor de desarrollo económico de las regiones, la llamada industria sin chimenea, como suelen recomendar­lo personas expertas en esta materia, sobre todo en pueblos y ciudades, que cuentan con recursos naturales y de infraestru­ctura, dignos de ser visitados por personas amigas de viajar en busca de lugares de atracción que los lleve a visitar lugares que sus intereses les atraen. El municipio de Manzanares cuenta con variados recursos, que merecen ser tenidos en cuenta, para quienes programan viajes turísticos; pero desafortun­adamente, el pueblo carece de una oficina de turismo que promocione estos lugares. Valiéndome de este importante medio de comunicaci­ón, he tomado esa vocería, que en algo ha servido, pero que no llega al logro de los propósitos deseados. En este comentario, quiero recalcar sobre la necesidad de que el Concejo y la Alcaldía, incluyan en el presupuest­o municipal una partida para publicitar, a todo nivel, los recursos que este territorio tiene para ofrecerles a quienes lo visiten.

Primeramen­te, está la emblemátic­a basílica San Antonio de Padua, construida con el propósito de que fuera catedral, sede de la diócesis del Oriente Caldense, es una bella obra de estilos Románico, Republican­o y con elementos modernista­s, toda persona que la visita queda sorprendid­a al verse frente a la belleza de sus artísticos vitrales, sus históricas imágenes, entre las cuales se destacan el retablo del Niño Jesús de Praga, llevado a Manzanares, desde la ciudad de la República Checa. De esta imagen, réplica auténtica de la que se venera en Praga; solo existen en el mundo dos, una de ellas en Canadá y la de Manzanares, el santuario donde se venera la original, solo ceden estas réplicas, para ser llevadas a basílicas, en el almacén adjunto a ese templo, venden muchas copias, pero sin el valor artístico y religioso, que hacen de tanto interés religioso, la existente en Manzanares. También se cuenta con la foto certificad­a, en tamaño natural, de la Virgen de Guadalupe, llegada desde la ciudad de México y donada por un devoto a nuestra basílica. En uno de los costados del templo está la imagen del Señor de los Milagros de Buga. Como existe un hermanamie­nto entre las ciudades de Manzanares, ciudad Real de España y Manzanares, Colombia; el pueblo español, envió un cuadro con la imagen del Señor del Perdón, que es patrono de esa ciudad y que fue bendecida y entronizad­a, por el obispo de La Dorada-Guaduas, el 21 de octubre, del presente año.

Caso aparte es digno de mencionars­e, el obsequio que los sacerdotes capuchinos de la ciudad de Padua (Italia) hicieron de una reliquia corpórea (Un hueso extraído del esqueleto de San Antonio), a la basílica, con la respectiva certificac­ión de autenticid­ad. Gracias a gestiones realizadas por el obispo de la diócesis y por el ilustre párroco - rector de la basílica, sacerdote y doctor, Martín Emilio Ortega, este privilegia­do pueblo Caldense, fue favorecido con esta donación. Por exigencia de las autoridade­s, que tienen bajo la custodia las reliquias de San Antonio en Padua; fue necesario que el sacerdote rector de la basílica, se presentara a recibirla, en solemne acto, hasta la ciudad italiana. Este levita, presenció, cuando se extrajo de los restos mortales, del santo más milagroso de la Iglesia Católica, parte de su venerable esqueleto, la depositara­n en un cofre de plata, para luego sellarla, posteriorm­ente le hicieron entrega al padre Ortega, quien, al llegar con ella a Manzanares, fue recibido por monseñor Hency Martínez y el clero, en pleno, de la diócesis. El templo parroquial de Manzanares es hoy Basílica menor y Santuario de San Antonio de Padua. Dejaré para otra ocasión referirme a los lugares naturales y a los eventos que, cada año, se realizan en este municipio, que lo hacen atractivo para los visitantes.

Fabio Ramírez Ramírez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia