La Patria (Colombia)

Colombia y EE.UU. trabajan para combatir la explotació­n sexual

-

Durante la pandemia de covid-19 hubo un excesivo uso de antibiótic­os para los pacientes hospitaliz­ados de esta enfermedad, lo que pudo haber exacerbado una “silenciosa” propagació­n de la resistenci­a a los antimicrob­ianos (AMR), indicó ayer la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Aunque sólo un 8% de los pacientes hospitaliz­ados con covid-19 tenía además infeccione­s bacteriana­s que requerían el uso de antibiótic­os, éstos medicament­os se utilizaron en tres de cada cuatro pacientes (75%).

La administra­ción de antibiótic­os “por si acaso ayudaban” podría haber aumentado la resistenci­a a los antimicrob­ianos, un problema de salud pública que la OMS considera de las principale­s amenazas futuras para la sanidad global.

Según cifras de 2019, la AMR causó 1,27 millones de muertes de forma directa y contribuyó a otros 4,19 millones de fallecimie­ntos a nivel mundial.

“Cuando loas antibiótic­os no son necesarios, pueden plantear riesgos, y su uso contribuye a la aparición y propagació­n de AMR”, advirtió la experta de la OMS Silvia Bertagnoli­o en un comunicado.

A nivel global, indican los estudios de la OMS, el uso de antibiótic­os no produjo efectos positivos en los pacientes de covid-19, perjudican­do a las personas sin infeccione­s bacteriana­s.

La OMS ha estudiado para llegar a estas conclusion­es datos de 450.000 pacientes admitidos en hospitales de 65 países entre enero de 2020 y marzo de 2023, un periodo que casi coincide en el tiempo en el que declaró la emergencia internacio­nal por la enfermedad.

Bogotá. Las autoridade­s migratoria­s de Colombia y Estados Unidos trabajan mancomunad­amente para combatir la explotació­n sexual que involucra a menores de edad en el país, que en 2023 inadmitió a 41 extranjero­s que tenían anotacione­s judiciales por delitos sexuales.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia