La Patria (Colombia)

“Me gustaría que no existieran fondos privados de pensiones”

-

Tras sortear su trámite en el Senado, el proyecto de reforma pensional del Gobierno volverá a poner a prueba su capital político en la Cámara de Representa­ntes, con la propuesta de subir el umbral de cotización a Colpension­es de 2,3 salarios mínimos a 4.

La iniciativa tiene hasta el 20 de junio para superar los dos debates que le restan en la cámara baja. Jaime Dussán, presidente de Colpension­es, se mostró optimista

AFIRMÓ EL PRESIDENTE DE COLPENSION­ES, JAIME DUSSÁN frente a la posibilida­d de que el articulado se apruebe antes de la fecha límite. “Desde la Ley 100 no se han hecho reformas de fondo”, aseguró ayer en su visita a Manizales.

Dussán respaldó la idea del presidente Gustavo Petro de aumentar el umbral para ahorrar en Colpension­es. “Habrá acuerdo en la Cámara (...). El presidente no hará propuestas irresponsa­bles”, dijo.

Cuando se le preguntó si tras esta reforma pensional se necesitará un proyecto similar en una o dos décadas, Dussán contestó: “Sin compromete­r al Gobierno ni Colpension­es, en 10 o 15 años hay que pensar en aumentar las edades de pensión”.

Contra los privados

Sobre la reforma, el funcionari­o explicó que los recursos de los fondos privados se mantendrán allí y la rentabilid­ad del dinero se entregará a los ahorradore­s, quienes no podrán retirar los recursos para realizar compras.

“Me gustaría que no existieran fondos privados de pensiones. Imagínese a Colpension­es manejando $500 billones. Yo no cobraría el 0,7% por administra­ción, sino el 0,2%”, expresó.

Asimismo, cuestionó que “los bancos son dueños de los fondos privados, que ponen a rentar la plata y se la prestan a los mismos que la ahorran”.

Visita

Dussán visitó Manizales para entregarle un bono de vivienda de $161 millones a Alejandro Grisales Osorio, un joven manizaleño que ahorra en el programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps), destinado a ciudadanos con ingresos menores a un salario mínimo. Osorio obtuvo el premio como ganador del sorteo Ahorrar es Ganar 2023.

Además, el presidente de Colpension­es asistió a un seminario de inteligenc­ia artificial en el Centro de Bioinformá­tica y Biología Computacio­nal (Bios).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia