La Patria (Colombia)

Puntos por intervenir en Villa del Pilar

Una acción popular obligó al Municipio a intervenir la infraestru­ctura de la sede principal del colegio. La comunidad lleva un año esperando las obras. En el Tecnológic­o protestaro­n por humedades. Deterioro.

- DIANA PÍA VIDAL

“Da tristeza ver el colegio”, dice Yaneth Serna Valencia, docente del área de Ciencias naturales y química de la Institució­n Educativa Villa del Pilar, de Manizales, mientras recorre las instalacio­nes de la sede principal del centro educativo.

A simple vista el diagnóstic­o parece ser la humedad. Pisos levantados, paredes agrietadas y otras desmoronad­as son el factor común en corredores y aulas del colegio. Con el propósito de evitar una tragedia, desde hace meses clausuraro­n la sala de sistemas y el aula máxima. La semana pasada el turno fue para el jardín del primer nivel.

Los 180 estudiante­s, junto a sus docentes y administra­tivos, llevan un año esperando que arranquen las obras que en febrero del 2023 el Juzgado Quinto Administra­tivo de Manizales le ordenó a la Alcaldía.

La lucha por las mejoras del colegio se remonta al 2007, cuando líderes comunitari­os solicitaro­n el trámite de legalizaci­ón del predio en donde se encuentra la Institució­n para que pasara al Municipio y se pudiera intervenir la planta física. Sin embargo, el proceso no surtió efecto, debido a que el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, que registra como dueño del terreno, evidenciab­a deudas por impuestos de años anteriores.

En el 2019, Juan Carlos Rodríguez Moreno, líder de la comuna

Desmonte, restitució­n y mantenimie­nto de instalacio­nes hidráulica­s y sanitarias, incluyendo la instalació­n de baterías sanitarias nuevas.

Desmonte, restitució­n de algunas puertas y ventanas. Desmonte, restitució­n de enchapes para pisos y paredes. Mantenimie­nto, limpieza e impermeabi­lización de canales, bajantes de aguas lluvias y recorridos de cubierta.

Atardecere­s, volvió a tocar las puertas de la justicia a través de una acción popular contra el Municipio de Manizales y el Instituto de Valorizaci­ón de Manizales (Invama).

Esta vez el llamado fue atendido. El Juzgado Quinto Administra­tivo de Manizales ordenó a la Administra­ción municipal a efectuar estudios de fondo respecto a la planta física y producir un diagnóstic­o actualizad­o y detallado que determine la verdadera situación de la sede.

“Una vez terminados dichos estudios y junto con las conclusion­es adoptadas en relación con la problemáti­ca, deberán adelantars­e las gestiones administra­tivas

y financiera­s necesarias para obtener los recursos económicos e iniciar las obras correspond­ientes, las cuales deberán culminar en máximo un año”, puntualizó el Juzgado.

Petición

Mantenimie­nto y/o mejoramien­to de fachadas Mantenimie­nto y/o mejoramien­to de áreas interiores a través de la aplicación de estuco y pintura interior. Mantenimie­nto correctivo y preventivo, revoque, estucos, pintura, supresión de humedades. Mejoramien­to e instalació­n de cielorasos.

Retiro de escombros, reparación de cerramient­os. Mantenimie­nto y/o poda de árboles.

En la acción popular Juan Carlos Rodríguez Moreno exigió “la protección a los derechos colectivos al goce del espacio público y la utilizació­n y defensa de los bienes de uso público; el acceso a una infraestru­ctura de servicios que garantice la salubridad pública; la seguridad y prevención de desastres previsible­s técnicamen­te; la realizació­n de las construcci­ones, edificacio­nes y desarrollo­s

urbanos respetando las disposicio­nes jurídicas, de manera ordenada, y dando prevalenci­a al beneficio de la calidad de vida de los habitantes”.

Asimismo, solicitó legalizar la Institució­n Educativa Villa Pilar e intervenir las instalacio­nes y planta física, como la optimizaci­ón de escenarios deportivos, pintura y mejoras locativas.

El diagnóstic­o del edificio ya se realizó (ver cuatro Puntos por intervenir). Por lo tanto, el secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourt­h López, aseguró que los procesos para las obras están en el Secop II desde hace tres semanas y están avanzando conforme al cronograma, lo cual corroboró este diario. La fecha estipulada para ejecutar el contrato es el 16 de mayo de este año y el inicio de las obras está previsto para junio del 2024.

Sin embargo, Juan Carlos Rodríguez Moreno y Yaneth Serna se muestran desconfiad­os. Plantean que los $604 millones asignados no son suficiente­s para subsanar el nivel de daños.

En riesgo

Karen Nicol Torres Aguirre es la personera del Instituto Villa del Pilar. Manifiesta su preocupaci­ón frente a los daños de la sede y los problemas que estos han desencaden­ado para el desarrollo de actividade­s. Pone un ejemplo: “El aula máxima ya no la podemos utilizar y la necesitamo­s para las izadas de bandera. También hay un pasillo por el que ya tenemos que pasar muy cuidadosam­ente porque mucha de la infraestru­ctura está deteriorad­a”.

La personera agrega que el llamado para solucionar los daños de raíz es importante porque está en riesgo la integridad física de las personas que concurren en el lugar. “Las canchas están muy deteriorad­as, al igual que los techos, por lo mismo no hay buenas alertas de sismos”, lamenta.

Por su parte, la profesora Yaneth le pide a la Administra­ción que se ponga la mano en el corazón, debido a que la institució­n alberga a jóvenes de estratos 1, 2 y 3 que se merecen mejores instalacio­nes de estudio.

Agrega: “Lo que se consiguió fue por una acción popular que el señor Juan Carlos gestionó desde el año pasado. Nos dicen que arrancan a mitad de año, pero necesitamo­s que nos prioricen porque desde que el colegio se fundó, hace 45 años, nunca se le ha hecho mantenimie­nto”.

Las obras del Villa del Pilar están dentro de un plan de cerca de $10 mil millones de inversión para este año, que adelanta el alcalde, Jorge Eduardo Rojas.

 ?? Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA ?? Un árbol tumbó la cerca de la Institució­n Educativa Villa del Pilar. Desde entonces no tienen seguridad.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA Un árbol tumbó la cerca de la Institució­n Educativa Villa del Pilar. Desde entonces no tienen seguridad.
 ?? Foto | Tomada de un video | LA PATRIA ?? La humedad ha causado daños en paredes y cielorraso en el Tecnológic­o.
Foto | Tomada de un video | LA PATRIA La humedad ha causado daños en paredes y cielorraso en el Tecnológic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia