La Patria (Colombia)

¿Qué es la redefinici­ón?

- ÓSCAR VEIMAN MEJÍA

Un dato que maneja la Institució­n de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas (Cinoc), con sede principal en Pensilvani­a, es que suma cerca de tres mil egresados. Todos en técnicas y tecnología­s. Una meta es aumentar el número de graduados, lo cual se avizora con su proyecto Institució­n Universita­ria Oriente de Caldas.

Es más, ya adelanta gestiones destinadas a dar el paso con cuatro tecnología­s que pasarán a formación profesiona­l. El vicerrecto­r Académico, Nicolás Otálvaro Trejos, dice cuáles son:

La profesiona­lización en Administra­ción de Empresas que complement­ará el ciclo de la tecnología en Gestión de Empresas.

La profesiona­lización de Contaduría Pública que complement­ará el ciclo de Gestión de la Tecnología en Gestión Contable y Tributaria.

La profesiona­lización en Ingeniería Agroforest­al que complement­ará el ciclo de la tecnología en Manejo de Sistemas de Agrobosque­s.

Y la profesiona­lización en Ingeniería de Sistemas que complement­ará el ciclo de la Tecnología en Sistemas Informátic­os.

El rector, Juan Carlos Loaiza, comenta: “La Institució­n Universita­ria Oriente de Caldas es un sueño para quienes llevamos años de dedicación a la IES Cinoc y a un territorio que se nutre y celebra cada joven que sale a trabajar por sus metas y las de su región”.

El cambio de carácter, es decir, pasar de Institució­n de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas a Institució­n Universita­ria Oriente de Caldas tuvo vía libre luego de un encuentro con la ministra de Educación, Aurora Vergara.

Más cobertura

La ministra considera que este avance aporta en la cobertura y en la transforma­ción rural, incluidas en el programa del Gobierno nacional de Universida­d en Tu Territorio. En el 2023 el Cinoc recibió el premio a la Excelencia, otorgado por el Ministerio de Educación.

“Nuestra Institució­n continúa en la senda del desarrollo por medio de su misión y hoy con infinita alegría les anunciamos la apertura de nuestro proyecto de la Institució­n Universita­ria Oriente de Caldas”, agrega el rector.

En la lista de beneficios de convertirs­e en universida­d, el

Lo hace para organizar la actividad formativa de pregrado en ciclos propedéuti­cos de formación en las áreas de las ingeniería­s, la tecnología de la informació­n y la administra­ción.

- En ese sentido, el coordinado­r de Investigac­ión del Cinoc, Diego Ángelo Restrepo, se manifiesta sobre los objetivos del cambio de carácter de

Cinoc destaca: mayor oferta educativa, mayor prestigio y reconocimi­ento, contribuci­ón al desarrollo regional.

“Eso significa que la Institució­n busca completar los programas con el ciclo de la profesiona­lización. Además, mantenerse fuerte en lo que se ha hecho por años con las formacione­s técnica, profesiona­l y tecnológic­a.

La Ley 749 de 2002 establece la redefinici­ón de las institucio­nes técnicas profesiona­les y tecnológic­as, así:

Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas a Institució­n Universita­ria del Oriente de Caldas.

“Es con el objetivo de comprender y realizar las transforma­ciones necesarias institucio­nales en relación con normativid­ad, investigac­ión, internacio­nalización, proyección social, currículo y oferta educativa, permitiend­o una transición efectiva e impactos duraderos para la comunidad educativa y la sociedad en general”.

Añade que ese cambio de carácter a Institució­n Universita­ria Oriente de Caldas es una herramient­a que mejora la calidad educativa y contribuye al desarrollo del país. “Este proceso involucra a toda una comunidad: directivos, estudiante­s, docentes, funcionari­os, egresados, comunidad en general”.

 ?? Foto I Cortesía Cinoc | LA PATRIA ?? El rector del Cinoc, Juan Carlos Loaiza, en reunión con estudiante­s. Hace cerca de 40 años edificaron la primera sede, donde construyer­on el actual Campus Universita­rio.
Foto I Cortesía Cinoc | LA PATRIA El rector del Cinoc, Juan Carlos Loaiza, en reunión con estudiante­s. Hace cerca de 40 años edificaron la primera sede, donde construyer­on el actual Campus Universita­rio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia