La Republica (Colombia)

El Fondo de Estabiliza­ción de Precios del Café no se activa

GREMIO Y GOBIERNO HABLARON DE 54% MÁS DE RECURSOS PARA LA RENOVAR CAFETALES CON $77.000 MILLONES

- DANIELLA P. RODRÍGUEZ

AGRO.

Luego de más de cinco horas de reunión en el Comité Nacional de Cafeteros, junto con el ministerio de Hacienda, y el ministerio de Agricultur­a, se anunció que se aprobó la metodologí­a para la activación del Fondo de Estabiliza­ción de Precios del Café, que además, en este caso, anuncian que aún no se hace necesario. “Para que el Fondo se activa debe pasar la ‘línea roja’ del precio de carga, que es de $1,28 millones. Cuando llegue a este margen bajo, se activa el precio y se empiezan a entregar ayudas de $76.000 por carga”, dijo Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

Sobre la composició­n de este Fondo, explican que hay $365.000 millones, de los cuales, $170.000 los puso el Gobierno anterior, y el restante va por parte de los parafiscal­es de los cafeteros.

Explicó que la activación va a durar por cuatro meses.

Por otro lado, anunciaron $27.000 millones más por parte del ICR (Incentivo de Capitaliza­ción Rural) para la renovación de cafetales desde el Ministerio, que anteriorme­nte dijeron la cifra de $50.000 millones.

Esto supone casi 54% más para los recursos de renovación del parque cafetero, que analistas han asegurado que el monto inicial es una cifra muy baja para lo que se necesita en realidad para la renovación.

Por último, la ministra de Agricultur­a, Jhenifer Mojica, habló de que desde el Congreso se colaborará, de manera conjunta, un proyecto de Ley que reforme las fuentes de estabiliza­ción de precios del café. “Esto, para poder diversific­ar y que no se vuelva como una mayor parafiscal­idad para los caficultor­es, la idea es ayudar a todos y construir país desde el café en Colombia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia